Las Islas Cíes llevaban tiempo en mi lista de deseos pendientes. Las fotos de la playa de Rodas, la promesa de senderos con vistas espectaculares y la idea de pasar un día en pleno Parque Nacional eran una llamada irresistible. Este año, finalmente, he decidido organizar la visita. Como pasaré unos días por las Rías Baixas y me alojaré cerca de Sanxenxo, he pensado que tomar el ferry desde el puerto de Portonovo sería la opción más práctica y cómoda para mí. Así que el siguiente paso lógico era averiguar exactamente dónde y cómo podía comprar los billetes para Cíes saliendo desde ese punto.
Lo primero y más crucial que tuve en cuenta, algo que cualquiera que planee visitar Cíes (o cualquier isla del Parque Nacional) debe saber, es que no basta con comprar un billete de barco. El acceso está regulado por la Xunta de Galicia para proteger el entorno, y existe un cupo diario de visitantes. Por lo tanto, antes de hacer nada más, es imprescindible obtener una autorización de visita. Esto se hace online, a través de la web oficial autorizacionillasatlanticas.xunta.gal. Allí tuve que seleccionar «Illas Cíes», elegir la fecha de mi visita y el número de personas. Recomiendo hacer esto con mucha antelación, especialmente si se planea ir en verano, Semana Santa o fines de semana, ya que las plazas se agotan muy rápido. Una vez completado el proceso y confirmada la disponibilidad, obtuve un código de autorización (o pre-reserva). Este código es la llave para poder comprar el billete de la naviera.
Con mi código de autorización ya asegurado, el siguiente paso fue buscar qué compañías navieras (navieras) operan la ruta desde Portonovo hasta las Cíes. Generalmente, empresas como Naviera Mar de Ons o Piratas de Nabia suelen ofrecer este servicio durante la temporada alta. La forma más recomendable y segura de comprar los billetes es a través de las páginas web oficiales de estas navieras. En sus sitios web pude consultar los horarios específicos de salida desde Portonovo y regreso desde Cíes, elegir los que mejor se ajustaban a mi día autorizado, introducir mis datos y, en el paso correspondiente, introducir el código de autorización de la Xunta. Sin ese código validado, la compra no puede finalizarse. Tras completar el pago online, recibí los billetes electrónicos en mi correo, listos para imprimir o llevar en el móvil.
¿Existen otras opciones? Sí, es posible que en temporada alta haya alguna taquilla física de las navieras en el propio puerto de Portonovo donde se puedan comprar billetes. Sin embargo, no recomiendo depender de esta opción. Primero, porque igualmente necesitarás haber obtenido la autorización de la Xunta previamente por tu cuenta. Segundo, porque corres un riesgo muy alto de que los horarios que te interesan, o incluso todas las plazas para ese día, ya estén agotados, especialmente en Cíes. La compra online anticipada te garantiza tu plaza. Algunas agencias de viaje locales también podrían ofrecerlos, pero lo más directo y seguro es la web de la naviera.
En resumen, el proceso para comprar billetes islas cíes desde Portonovo es claro: primero, conseguir la autorización en la web de la Xunta con la mayor antelación posible; segundo, usar el código obtenido para comprar los billetes de barco online en la web de la naviera elegida. Una vez completados estos dos pasos, ya puedes respirar tranquilo y empezar a soñar con las aguas turquesas y la arena blanca de Cíes, sabiendo que tu pasaje desde Portonovo está asegurado.