Un buen equipo de sobremesa 

Siempre me he sentido orgulloso de mi frugalidad a nivel tecnológico. No me gusta tener lo último ni comprar aparatos caros. Me siento más cómodo con equipos prácticos y funcionales, desde el móvil hasta el ordenador. Entiendo que en esto de la tecnología hay mucho también psicológico y emocional, algo que sucede con cualquier otro objeto material, desde el coche hasta la ropa. A menudo se compran cosas caras y sofisticadas, no tanto por su utilidad, sino por hacernos sentir especiales, como esa persona que se queda obnubilado mirando su propio coche, como si fuera una prolongación de su ego.

Cualquiera podría decir que un coche caro ofrece más seguridad y comodidad, pero todos sabemos la principal causa por la que alguien se gasta un dineral en un coche caro. No obstante, si hablamos de tecnología de uso cotidiano, las cosas cambian un poco. Y he llegado a la conclusión de que mi frugalidad tecnológica ha cruzado la línea. Porque una cosa es gastar poco, y otra ser tonto.

Recientemente he estado en una tienda hablando con un experto en diseño de informaticos a medida para dar un cambio a mi equipo de trabajo. Y es que yo uso diariamente mi propio ordenador para trabajar durante 8 horas al día o más. Eso supone una gran cantidad de tiempo dando uso a un aparato. 

Todavía recuerdo cuando trabajaba con un portátil cuya pantalla estuvo funcionando mal durante casi un año hasta que, por fin, decidí jubilarlo. Hay límites. Creo que la forma inteligente de abordar estos gastos es adaptar los equipos al uso que se la va a dar. Por eso preferí en este caso confiar en un experto en diseño de informáticos a medida. Le comenté que tipo de trabajo tengo, y que programas uso para que él me propusiera un equipo a medida.

Aunque digan que los PCs ya no están de moda y que el futuro es de los portátiles, yo sigo confiando en el PC porque trabajo desde casa y apenas tengo que trabajar desplazado. Con lo cual no pienso gastar el doble dinero por un buen portátil cuando puedo conseguir un equipo de sobremesa potente y eficaz por menos dinero.

Vivir en Cangas y trabajar en Vigo, una realidad para muchas personas

La vida en ciudades como Vigo tiene muchas ventajas, pero también inconvenientes. Por ejemplo, vivir en la ciudad hace que estés a un paso de todo pero también te obliga a vivir en un apartamento. Y, además, pagarlo a precio de oro. Porque si algo tiene Vigo es que el precio del suelo está por las nubes. 

Precisamente, es el precio del alquiler o de la compra de un piso lo que hace que muchas familias decidan vivir en las afueras, buscando en zonas como Cangas una casa unifamiliar a un precio razonable. Alejándose de las áreas más demandadas por los turistas, es posible tener una casa con terreno a buen precio y vivir un estilo de vida totalmente diferente al de la ciudad. 

Pero el trabajo suele estar precisamente allí, en la urbe, por eso estas personas que eligen las zonas más tranquilas para vivir, deben de desplazarse cada día para trabajar. Esto puede suponer un problema si se hace en coche, ya que el tráfico y el tiempo pueden llegar a hacer que lo que era una tranquilidad se convierta en una fuente de estrés diferente. 

Cada vez es más habitual que haya personas que optan por un barco vigo cangas mar de ons para hacer su ruta diaria al trabajo. Se acercan al pueblo en su coche particular o caminando, dependiendo de la distancia y toman uno de los numerosos barcos que hacen la ruta Vigo-Cangas y viceversa a lo largo del día. Una vez en Vigo, pueden ir a su trabajo caminando o en transporte público según la distancia. Y lo harán sin problemas, sin nervios y sin tener que meterse en atascos. 

Más que un ahorro de tiempo es un ahorro en salud y también en dinero ya que con la tarjeta de transporte, el precio de los billetes es muy reducido y esta tarjeta sirve tanto para los barcos como para el transporte urbano. Por una pequeña cantidad al día se hará todo el recorrido de ida y de vuelta y además se contribuye a reducir la contaminación de la ciudad. 

En los días buenos, el viaje es además muy agradable y un momento para relajarse, disfrutar de las vistas o simplemente respirar un poco de aire fresco por la mañana antes de comenzar la jornada diaria, en lugar de respirar los humos de las carreteras.

Un restaurante asturiano en la capital 

Cuando le comentamos a algunos amigos nuestro proyecto, la mayoría dudaron de que fuera a tener éxito. Y bastantes razones tenían para ello. Abrir un restaurante de cocina asturiana en Madrid era un riesgo por dos razones. Por un lado, ya existen bastantes restaurantes de este tipo en la capital: desde luego, no vamos a ser los primeros. Y, por otro lado, está la situación sanitaria, que nunca se sabe lo que va a pasar, aunque llevemos ya dos años con esta historia.

Entonces nos sentamos para valorar qué opciones teníamos. Nuestros amigos nos reclamaban prudencia con la mejor de las intenciones. Tanto mi socio como yo teníamos trabajo en otros restaurantes y tal vez era un riesgo dejarlo para sacar adelante nuestro proyecto en una situación como lo actual. Pero decidimos que ya estábamos cansados de esperar. 

Lo que nos planteamos era hacer una cocina de autor partiendo de productos asturianos. Es decir, no queríamos ofrecer solo las recetas de siempre, porque sabíamos que ya había muchos restaurantes en Madrid que las ofrecían y muy bien preparadas. En este sentido, iba a ser muy importante rodearse de buenos colaboradores. Y ahí es donde podíamos marcar la diferencia, por ejemplo, con nuestro Proveedor de mariscos congelados. La calidad del producto debía ser una de nuestras señas de identidad. Y para ello debíamos tener contactos con los mejores proveedores de productos asturianos.

Gracias a nuestra experiencia laboral anterior, teníamos una nutrida red de proveedores acostumbrados a trabajar con restaurantes de alta cocina. Nuestro objetivo era aprovechar estos contactos para tener el mejor producto al mejor precio. Y, de esta forma, tratar de ofrecer un menú relativamente asequible, pero con platos sofisticados siempre partiendo de la tradición gastronómica asturiana. 

Así mismo, también teníamos claro que optaríamos por una carta corta, incluso muy corta comparada con otros restaurantes de cocina asturiana. Pero todos nuestros platos serían genuinamente nuestros, incluso en nuestro apartado de mariscos para el que ya teníamos un Proveedor de mariscos congelados de nuestros proyectos anteriores, también se trataría de recetas únicas que no se podrían encontrar en otro sitio. De esta forma confiábamos en lograr abrirnos un hueco.

Decora la habitación de tu bebé antes de conocer su sexo

Ya no está vigente eso de decorar la habitación de los niños de azul y la de las niñas de rosa. Un bebé no tiene condicionantes de género y por eso, decorar su habitación no tiene por qué ser un problema independientemente de que no se conozca su sexo. Hay muchas alternativas a estos colores que harán que la habitación de tu bebé sea la más acogedora y bonita independientemente de que no sepas, o no quieras saber de antemano, si va a ser un niño o una niña.

El primer paso para decorar la habitación de un bebé es pintar las paredes. Está demostrado que los colores intensos que tanto parecen gustar a muchos padres no son los más indicados ya que los bebés agradecen los tonos pastel más suaves que les hacen sentir relajados y a gusto. Un amarillo pastel o un suave lila pueden ser muy adecuados para una habitación en la que durante meses, lo que más se va a hacer será dormir.

El segundo paso para decorar es Comprar Estores para bebes a medida. Escoge un estor en un tono suave pero con dibujos infantiles bonitos, como osos, payasos o personajes fantásticos como unicornios. Una vez que hayas escogido el estor y sus protagonistas, estos pueden convertirse también en tema para la decoración de la pared, comprando un vinilo de gran tamaño para colocar al lado de la cuna con el mismo motivo.

Una cuna en tonos de madera natural, mejor claros, es ideal para este ambiente tan relajante y agradable que estamos buscando. Las cunas que se convierten en cama son una estupenda alternativa, sobre todo las que son muy bajas, a ras de suelo, porque resultarán más seguras para la transición aunque sean algo más incómodas para los papás.

Puedes comprar una estantería a juego para colocar algunos muñecos y parte de la ropita del bebé. También puedes añadir, siempre en el mismo tono de madera, una cómoda con cambiador o bañera en su parte superior y un armario que sea lo suficientemente grande para que el bebé pueda aprovecharlo durante muchos años.

Por último, escoge una bonita lámpara y una alfombra sin pelo fácil de limpiar sobre la que el niño pueda aprender a gatear en pocos meses. No recargues la habitación con juguetes, peluches o fotos porque una vez que el bebé llegue a la familia va a tener muchos regalos de ese tipo que querrás lucir, por lo que es mejor dejar espacio.

Dermatólogos y enfermedades venéreas

Cuando hablamos de enfermedades venéreas, la mayoría de personas asocian las mismas con la consulta del ginecólogo o del urólogo. Pero no con la visita a un Dermatologo Vigo. Y los dermatólogos pueden ser especialistas en muchas enfermedades venéreas ya que estas con frecuencia afectan a la piel y tienen consecuencias en la misma.

Enfermedades como las verrugas genitales, los herpes, la sífilis o los hongos pueden tener connotaciones muy importantes en la piel y el dermatólogo especializado estará perfectamente formado para ayudar a combatirlas.

Existen diferentes tratamientos para las verrugas genitales, aunque normalmente vuelven a aparecer. En algunos casos, la mejor solución es extirparlas mediante cirugía o tratamientos como la crioterapia. Pero esto tiene que ser realizado por un médico especialista. Es especialmente importante retirar las verrugas de la zona genital femenina cuando se va a dar a luz y estas pueden entrar en contacto con el bebé. Estos tumores benignos de la piel son consecuencia directa del virus del papiloma humano y podrían ser contagiados al bebé por contacto directo durante el parto.

El herpes genital tampoco tiene cura, pero los brotes pueden espaciarse y también se puede controlar la intensidad de estos mediante diferentes tratamientos, así como hacer desaparecer las heridas de la piel de manera segura, sin que queden cicatrices.

Enfermedades como la sífilis, que actualmente tiene un gran repunte, tienen una incidencia directa sobre la piel y a menudo son tratadas exclusivamente por un dermatólogo especializado, aunque puede hacerlo en colaboración con otros especialistas. Esto mismo ocurre en el tratamiento del VIH, que si bien no tiene problemas mientras no se desarrolla la enfermedad, en el caso de que el SIDA haga su aparición también es necesario que un dermatólogo se ocupe de todos los problemas de piel que acompañan a esta patología.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo un dermatólogo puede ayudar en el caso de enfermedades venéreas. Tanto es así que la venereología es una especialidad dentro de la dermatología y en las principales clínicas especializadas en el cuidado y salud de la piel suelen tener a un profesional para ocuparse de este tipo de casos.

Además de las enfermedades venéreas, en las clínicas de dermatología se pueden realizar diferentes tratamientos para la salud de la piel para tratar problemas como el acné, la rosácea o las urticarias de tipo alérgico, así como los relacionados con la caída del cabello.

El detalle marca la diferencia

Cuando decidí con mi socio abrir una cadena de pokes en plena crisis, algunos amigos me preguntaron que si me había vuelto loco. “¿Por qué no esperar?”, me decían. Pero nosotros teníamos tanta fe en el proyecto que no quisimos esperar. Y el tiempo nos dio la razón, porque aquellos que esperaron para ver si escampaba terminaron por cansarse. El mundo ha cambiado y no vamos a volver a la situación anterior. Pero nuestro equipo consideró que en este nuevo escenario nuestro negocio tenía su lugar.

Conscientes de que los inicios no serían sencillos en un escenario de crisis sanitaria apostamos por reforzar tanto el aspecto digital como el del diseño. Con nuestro socio habitual en otros proyectos hosteleros, diseñamos Packaging Promocional para empresas para nuestros productos. El logo de nuestra cadena era una creación más que brillante y aparecería en todos los envases y recipientes tratando de crear tendencia entre nuestros clientes.

Las dos primeras sucursales de nuestra cadena de pokes abrieron en lugares muy estudiados. Uno al lado de una estación de transporte muy concurrida de la ciudad por donde pasan muchos trabajadores y estudiantes diariamente y otra en un barrio con muchas oficinas. Nuestro objetivo era atraer a esos dos grupos. Por un lado, el personal de las oficinas que suele comer productos de fácil digestión, sencillos pero saludables, y los estudiantes que cada vez apuestan más por la comida sana, pero con un toque vanguardista y exótico. 

Nosotros ofrecemos exactamente eso, pero además sabemos que tenemos que ‘envolverlo’ adecuadamente. También se come con los ojos como sabemos todos los que trabajamos en este negocio y el Packaging Promocional para empresas era esencial para estos primeros meses. 

Nuestro proveedor hizo un trabajo excelente como nos tiene acostumbrados adaptando nuestra filosofía a los envases y al resto de material promocional de forma que pronto nos convertimos en una moda en el sector. Y todo ello en plena crisis. Lo cierto es que nos arriesgamos, es un hecho, y nos podía haber salido mal, pero no quisimos quedarnos con los brazos cruzados esperando que todo se arreglase.

Circular and sustainable 

The fashion and clothing accessories sector has a pending issue that they are beginning to address slowly, but surely. In a society that is increasingly aware of the sustainable management of resources, the textile sector must take sides and rethink its production methods to help limit the environmental impact of its activities.

Aware of this impact, many companies have already begun to incorporate material suitable for being recyclable in their catalogs, such as recyclable material cord. Various studies encourage this kind of action because it benefits all parties, not just the consumer or the environment. Thanks to advances in the textile recycling industry, it is becoming easier to access high-quality products made from recycled material.

Even haute couture has become very closely interested in these kinds of garments. On the one hand, they are aware that at the image level they cannot be left behind with respect to other sectors. If we look a bit at advertising we can see how various companies are already including their progress in sustainability in their marketing campaigns. They know that consumers value this kind of positioning. Times have certainly changed.

There is still a long way to go, even for consumers themselves. In this sense, true sustainable and circular fashion also involves manufacturing more durable products, which should be valued by consumers not only for their aesthetics, but also for the composition of their materials and their origin. This is something that happens, for example, with recyclable material Cord. It is not the same to use a material that cannot be recycled, in the case of many plastics, than a material that can be reused.

Likewise, there are various textile firms, including important sewing firms, which also use recycled materials in their proposals. They are still timid rehearsals in many cases, but there is no doubt that the way is that. Many things are changing in terms of sustainability, also in the world of fashion.

¿Qué tenemos que preguntarle a un proveedor de servicios de limpieza?

Los servicios de limpieza de una empresa, independientemente del nicho en el que se mueva, es un servicio de primera necesidad para poder garantizar al trabajador un entorno de trabajo higiénico, seguro y productivo.

La limpieza no puede improvisarse, se debe planificar. La empresa que ofrece los servicios de limpieza debe ser consciente que, como empresa de limpieza, es responsable de la comodidad de la salud del entorno de trabajo y de las instalaciones, incluida, en parte, la salud de los propios empleados.

La actividad constante, las máquinas y los operarios trabajan sin interrupción, ensuciando y desgastando los equipos sin interrupción. En este entorno, el proveedor de servicios de limpieza debe crear un valor añadido real.

Cada empresa tiene sus propios requisitos, depende de su industria, producción, instalaciones y muchos otros factores. Por ello, el proveedor seleccionado debe estudiar con detenimiento y de cerca el centro, conocer las necesidades reales y adaptar la planificación del trabajo a la mejor solución de limpieza e higiene.

Para seleccionar un buen proveedor de limpieza que ofrezca un valor agregado real recomendamos:

Recomendación 1: Elija una empresa de limpieza profesional en Vigo con buenas referencias.

Si has estado bien informado sobre ellos es un buen comienzo, pero si no los conoces no dejes de preguntar, pregunta, seguro que conoces a algunos de sus clientes, seguro que los puedes valorar. Tenlo en cuenta.

Recomendación 2: No acepte ningún producto químico para la limpieza.

Que su proveedor no utilice ningún limpiador químico, ya que estos ya están prohibidos para la higiene profesional en algunos países con el fin de evitar la formación de biopelículas que, una vez expirado el efecto remanente de los bactericidas en estos productos, crecen exponencialmente de todo tipo. de bacterias, gérmenes, microorganismos, esporas, hongos, etc., sin ellos también evitamos la toxicidad de los productos químicos, que tienen un impacto directo en la salud de las personas que laboran en las instalaciones, y la contaminación ambiental que se genera cada vez se utilizan productos químicos.

Recomendación 3: Ni barrer en seco, ni limpiar en húmedo, ni aspirar sin filtro Hepa.

Es muy importante que no uses sistemas de barrido en seco o métodos de remoción de polvo ya que podemos encontrar más de 12 millones de bacterias en un solo gramo de polvo en el aire que pueden afectar negativamente la salud de tus clientes y los propios empleados de la empresa.

Tampoco lo son los sistemas de limpieza o lavado en húmedo, ya que el desarrollo de bacterias está íntimamente relacionado con la humedad del aire.

Recomendación 4: Que tengan una metodología documentada, que tengan estándares de trabajo.

Al estandarizar todos los procesos, ahorras tiempo y dinero o, mejor dicho, tiempo en labores de limpieza y costes para tu cliente.

La implementación de reglas estándar claras y precisas para todas las empresas de limpieza asegura, además de mejorar la eficiencia y la mejora continua en el desempeño de la limpieza, que el desempeño sea uniforme, predecible y variable independientemente del proveedor.

Además, acelera la curva de aprendizaje de las sustituciones y limita las responsabilidades al reducir las interrupciones del servicio.

Recomendación 5: Darle un presupuesto cerrado, claramente definido y con garantía de servicio.

Las tarifas vigentes deben incluir todas las áreas a limpiar, sus dimensiones, sus elementos, así como la periodicidad y grado de limpieza que requiere el cliente para cada una de ellas.

Si no logra el grado de limpieza acordado o la periodicidad acordada para un área de monitoreo de satisfacción, esto primero debe facturarse a su entera satisfacción.

El alquiler de caravanas, más que una moda

El alquiler caravanas asturias ha demostrado ser mucho más que una moda. Lo que comenzó como un movimiento minoritario, algo que se veía más propio de otros países y culturas, ha terminado calando en nuestro país y más en un lugar tan privilegiado como es el norte, en el que se puede disfrutar de ambientes naturales únicos.

Las caravanas de alquiler son adecuadas para todo tipo de personas. Las más pequeñas son ideales para parejas que quieren disfrutar de unos días perdidos del mundo y sin preocuparse de alquilar habitaciones, de horarios o de tener que comer en restaurantes. Pueden llevar todo lo que necesitan y el único gasto que tendrán es el del combustible del vehículo, que pueden parar en lugares idílicos para desplazarse desde la base a los sitios a visitar en bicicleta, por ejemplo. Es un tipo de vacaciones perfectas para cualquier edad y es fácil ver a matrimonios jubilados que viajan en autocaravana.

Para amigos, también es una manera única de desplazarse y disfrutar de la compañía y de la complicidad. Hay caravanas que cuentan incluso con seis plazas, para que el espacio no sea un problema para que puedan ir todos los que quieran en el viaje. El no tener horarios, tener que pactar el uso del espacio y compartir absolutamente todo, hará que los vínculos se estrechen mucho más. Por eso es importante elegir bien a los compañeros de vacaciones cuando se usan estos vehículos.

Las familias también disfrutan de las caravanas, sobre todo cuando hay niños pequeños. No hay necesidad de repartirse en un hotel porque no permitan más que una cama supletoria y, si los niños se cansan de la carretera, se puede aparcar, merendar o jugar un poco en un área habilitada sin problemas. Incluso si el tiempo no acompaña es posible disfrutar de tiempo de ocio en el interior de la caravana con juegos de mesa y hasta con una televisión.

Para muchas personas, las caravanas se convierten en algo más que el vehículo para unos pocos días de vacaciones, son la excusa perfecta para coger un petate y perderse cualquier fin de semana. Sin planes previos incluso. Para quienes abrazan este estilo de vida, la opción del alquiler da paso a la de la compra de su propia caravana o autocaravana, todo un paso que hará que se disfrute todavía más de este tipo de vehículos.

Las zapatillas del peque 

No, los niños no vienen con un manual de instrucciones. Y aunque internet está lleno de consejos, cada niño es un mundo, y sus pies también. Después de varias zapatillas que no nos habían dado ningún problema, nos encontramos con que las nuevas le hacían daño. Se quejaba de que le molestaba en la parte de atrás. Le hicimos caso y yo mismo busqué unas nuevas por internet, de una marca diferente a la habitual suya, a ver si era eso.

Pero cuando se las puse con toda mi ilusión (porque era una versión en pequeño de unas que me gustan y tengo yo) otra vez la misma historia: me hacen daño, me hacen daño. Eran un número más y no sabíamos cuál era el problema. Por suerte, aún tenía unas de verano a las que le tuvimos que cambiar cordones por velcro porque él todavía es pequeñito y no sabe atarse. 

Con todo esto del confinamiento nos acostumbramos a no ir a tiendas y comprarlo todo sin probar. El problema es lo que nos ha pasado con las zapatillas del niño: que hemos tenido que devolver dos pares, y uno más no lo podemos devolver porque los puso un día por la calle. Y los precios de las zapatillas de los niños no tiene un coste proporcional a su menor tamaño. Así que 50 euros perdidos. Porque yo tengo el pie pequeño, pero no para calzarme un 27.5.

Así que no nos quedaba más opción que acudir a una tienda física, que tampoco es para tanto, ¿no? Aprovechamos que había un outlet cerca de la marca que siempre ha solido usar. Y las primeras zapatillas que probó… también le hacían daño. ¿Será que este niño quiere ir descalzo? La dependiente probó con otros diferentes de un 28 pero que la marca había decidido cambiar cordones por velcro para mayor comodidad. Y, tachán, “estos no me hacen daño”.

Lo que pasó fue que el tamaño de su pie dio un salto de dos números, y nosotros erre que erre con el 27. Pobre chaval. Además, tiene el pie un poco ancho pero estos nuevos son de anchura especial. Para la siguiente, nos dejaremos de tanto internet e iremos a la tienda.