A mí me gustaban cuando era pequeño. Al lado de la puerta de mi casa siempre había un montón de pegatinas de colores. A veces me llevaba alguna y me la pegaba en la mano hasta que mi madre la descubría y me la quitaba: ¿por qué llevas ahí eso de Cerrajeros urgentes en Santander 24h?
No sabía muy bien cómo era aquello de los cerrajeros: ¿cómo es posible que haya tantísimas pegatinas, habrá trabajo para todos? Claro, todo esto fue antes de internet y la mejor forma de anunciarse era al lado de las cerraduras de las casas que es el lugar donde más negocio hay…
Con la llegada de internet, esta forma de publicitarse ya no es imprescindible para el gremio. Pueden estar en la red y un posible cliente que pierda la llave, saca el móvil y rápidamente encuentra un profesional. Paralelamente se viene detectando un creciente engaño en estas pegatinas.
Se alerta a los ciudadanos de que algunos de estos anuncios están puestos por cerrajeros sin titulación que usan este método para entrar en las casas. Por eso se pide que desconfiemos de aquellas pegatinas que solo traen un teléfono, sin ninguna referencia más a una web o un negocio concreto de cerrajería. Es más seguro si en el anuncio pone aquello de cerrajeros urgentes en Santander 24h con el nombre de la empresa o del profesional y una web que solo si vemos el teléfono y nada más.
Podría suceder lo siguiente: llegamos a casa y descubrimos que no tenemos la llave. Nos ponemos nerviosos y llamamos al primer teléfono que vemos. Poco más tarde se presenta allí el ‘profesional’. Con las prisas y demás no le pedimos que se acredite ni nada. Nos abre la casa, pero aprovecha para sacar una copia de la llave o un molde de la cerradura sin que nosotros nos demos cuenta. Entonces mantiene vigilancia de nuestro hogar hasta que un buen día llegamos a casa y nos damos cuenta de que nos han desvalijado. Y puede que ni siquiera sospechemos del falso cerrajero… Por todo ello, cuidado con las pegatinas.