¿Qué es la ortodoncia estética y cuáles son sus beneficios?

La sonrisa forma parte de nuestra identidad y puede constituir, en caso de presentar imperfecciones, un obstáculo para la vida profesional y social de cualquier persona. Con la ortodoncia estética de Invisaling en Santiago y otros tratamientos, es posible solucionar los problemas de armonía y estética bucal de modo eficaz.

 

A grandes rasgos, la ortodoncia estética o cosmética se define como el empleo de brackets y otros correctores dentales con el fin de mejorar la salud bucal, sin deslucir su apariencia. La efectividad de este tipo de ortodoncia es similar a las tradicionales, por lo que combina las ventajas de los sistemas clásicos con las nuevas de los brackets estéticos de cerámica, zafiro, circonio o porcelana.

 

Los brackets estéticos son aparatos fijos, diseñados con materiales transparentes, a diferencia de los metálicos. De ahí que sean imperceptibles a la vista y puedan lucirse sin atraer miradas de extrañeza y rechazo —que es uno de los temores habituales entre los adolescentes y el público joven en general.

 

El principal beneficio de la ortodoncia estética es el embellecimiento de la apariencia dental, sin ignorar problemas como la maloclusión o la desalineación de las piezas dentales, que además de resultar antiestéticos, pueden derivar en patologías más graves: deterioro de las encías, fracturas, desgaste excesivo, etcétera.

 

Y es que el uso de brackets estéticos permiten aunar salud y belleza, con una ortodoncia discreta que cumple su función y proporciona niveles adecuados de comodidad gracias a la suavidad de las férulas, que neutralizan cualquier tipo de color en las encías.

A diferencia de otros tipos de ortodoncia, estos brackets pueden retirarse durante el cepillado de dientes. Por tanto, son más higiénicos que cualquier alternativa, y también más confortables en todos los sentidos. Además, esta cualidad —férulas extraíbles— permite a la persona consumidora toda clase de alimentos, sin temor a las restricciones que son comunes en las ortodoncias al uso.

Cómo reclamar por tu tarjeta revolving

A estas alturas todavía son muchos los que dudan sobre si tienen o han tenido una tarjeta revolving. Lo cierto es que si tienes o has tenido una tarjeta de crédito, lo más seguro es que sea una tarjeta revolving. Y es que este término sólo hace referencia a las tarjetas en las que el saldo que se va a abonando (no los intereses), vuelve a la tarjeta y puede volver a ser utilizado. 

Las tarjetas revolving en sí mismas no tienen nada de malo y el que las tengas no quiere decir que necesariamente debas demandar y te hayan cobrado intereses considerados usura. Pero para cualquier ciudadano sin conocimientos de economía puede ser complicado saber si los intereses que la tarjeta está cobrando son usura ya que muchas veces solo vemos el interés mensual y desconocemos el general.

Lo primero es ver el contrato de la tarjeta y si no lo tenemos, solicitar una copia a la entidad emisora. Allí podremos ver qué intereses estamos pagando y si podemos o no reclamar. Pero ahora que todo el mundo reclama muchas tarjetas han cambiado las condiciones, por lo que si la copia del contrato es actual, puede estar actualizada y no corresponder a lo que has estado pagando en el pasado. 

Por eso, los abogados reclamaciones tarjetas revolving en vigo indican que lo que hay que hacer es descargarse de la App del banco todos los recibos que se han pagado por la tarjeta o solicitar copia de los mismos a la entidad emisora de la misma. Esto puede llevarnos cierto tiempo. Pero si acudimos con nuestra tarjeta a un abogado especializado, este seguramente ya nos vaya a decir si esa entidad es susceptible de haber cobrado intereses abusivos y de ser demandada.

En el caso de que esto sea así, ellos pueden encargarse de solicitar las copias de los recibos si no los tenemos o al menos de ayudarnos y guiarnos en cómo hacerlo. Es importante tener todo esto porque son las pruebas que podremos aportar a la hora de reclamar y con estos recibos será con los que un perito economista calcule la cantidad que podemos solicitar.

Aunque pueda parecer algo complicado el reclamar, es importante hacerlo porque sale a cuenta y las cantidades a cobrar pueden ser muy altas, sobre todo si hemos tenido una de estas tarjetas mucho tiempo y la hemos utilizado de manera habitual.

Los problemas de mi piel

No se incluye un manual con el pan. La mayoría de los padres primerizos cometen el error de sobreproteger a sus hijos y centrarse excesivamente en los detalles más pequeños. Mucha gente cree que debería haberse preocupado mucho menos por todo cuando sus hijos eran pequeños, pero es típico que muchos padres y madres lo señalen varios años después. En caso de duda, es habitual que los padres y madres prefieran acudir al médico si detectan un problema y no tienen los conocimientos suficientes para solucionarlo.

Evitar a los dermatólogos puede ser cosa del pasado una vez que los padres se enteren de la existencia de la piel atópica, una de las consultas infantiles más comunes. puede que los métodos estándar no funcionen, ¡pero no pasa nada!

La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel muy común que afecta a alrededor del 25% de los bebés en los primeros meses de vida. Se produce cuando determinadas zonas de la piel se irritan en exceso, dando lugar a inflamación, picor, sequedad, eczema, etc. La piel no realiza adecuadamente su función protectora y por eso aparece este tipo de problema dermatológico.

Hay que tener en cuenta, en este sentido, que la piel de un bebé es diferente a la de un adulto. Principalmente es más fina y delicada, lo que la hace más sensible a la inflamación. También hay una sobreproducción de sebo que tiende a autocorregirse con el tiempo. Y esa es la respuesta básica para la mayoría de las afecciones de la piel atópica: dejar que pase el tiempo y que el sistema inmunitario «madure» la propia piel.

Sin embargo, los dermatólogos proporcionan tratamientos en forma de cremas, así como geles especiales para el baño, para aliviar los efectos de la piel atópica. Hay que tener en cuenta que sólo el 3% de los casos de piel atópica se manifiestan en niños. En cualquier caso, si no está seguro, debe consultar primero a su médico de cabecera y, si el problema persiste, acudir a un especialista.

De gira con el grupo 

Un día empiezas a tocar tres acordes con los amigos y, cuando te das cuenta, haces tu primera gira. Nuestra historia ha empezado de forma fulgurante y estamos emocionados, pero también nos hemos dado cuenta de todo lo que nos falta por aprender. En nuestra primera mini gira contratamos tres conciertos en un fin de semana en la misma provincia y tocaba hacer carretera, pero nunca habíamos tenido que cargar con todos los instrumentos en el mismo coche. 

En los pocos conciertos que habíamos hecho antes, quedábamos directamente en la sala o el lugar del concierto porque se trataba de sitios cercanos o nuestra propia ciudad. Cada uno se responsabilizaba de su equipo y de estar a la hora señalada en el lugar del concierto para probar sonido y horas más tarde hacer el concierto. En este sentido, el mayor “problema” siempre es para el batería, que lleva bastante más peso. Lo sé bien, porque soy yo…

Así fue como tras la mini gira nos dimos cuenta de que necesitábamos un vehículo y empezamos a mirar furgonetas mercedes segunda mano galicia. Se trataba de tener un vehículo para el grupo porque de los cuatro, solo dos teníamos coche propio y, desde luego, en mi utilitario ya era difícil meter una batería como para meter lo demás. La idea era comprarla a partes iguales entre los cuatro y usarla para los desplazamientos.

Lo cierto es que tenemos mucha fe en el proyecto y por eso nos arriesgamos. Quizás lo más lógico sería alquilarla de forma exclusiva para cuando fuera necesaria o que la comprara uno, no entre todos, por si luego hay un problema y el grupo se va a pique. Pero, finalmente optamos por mirar furgonetas mercedes segunda mano Galicia y comprarla entre todos para ahorrar. Y si en algún momento hay un problema, se vende y nos repartimos el dinero.

Pero, de momento, en eso no hemos pensado porque estamos en el fragor de nuestra primera gira para presentar nuestro proyecto y toca hacer muchos kilómetros en la carretera con nuestro último “miembro”: la furgo del grupo.

Qué hacer en tu viaje a las Rías Baixas

Son muchos los planes de los que se puede disfrutar en una escapada a las Rías Baixas. Cuentas con opciones tan buenas como fantásticas playas para tomar el sol o bodegas de albariño para visitar y disfrutar de una cata. Pero además de esas opciones tan conocidas, te ofrecemos otras:

-Visita un furancho. Si vas a las Rías Baixas en verano no puedes dejar de visitar uno de estos pintorescos lugares. En su origen, eran casas particulares en las que en verano se vendían los excedentes de vino y a cambio se permitía que la gente llevara su comida e hicieran una especie de picnic en sus tierras. Hoy, ofrecen una pequeña variedad de tapas además del vino y en muchos casos son difíciles de diferenciar de los mesones. Por eso, hay que buscar los más auténticos para “colarse” en una bodega de una vivienda o en un merendero exterior y cenar comida casera saboreando el mejor vino.

-Cuenta los más de sesenta hórreos de Combarro. Este pequeño pueblo es un punto de interés para cientos de visitantes que acuden cada día a recorrer sus calles estrechas y disfrutan con la visión de los hórreos situados a orillas del mar. Lo más recomendable es acudir temprano por la mañana antes de que se llene de gente, para poder callejear con mayor libertad. Cuando abran los comercios podrán comprarse algunos recuerdos y hay sitios perfectos para comer.

-Maravíllate con las dunas de Corrubedo. Estas impresionantes dunas son espacio protegido. Te encantará pasear por las pasarelas de madera disfrutando de un paisaje fantástico y de lo más relajante. Como cada vez eran más los visitantes que acudían, actualmente se han puesto normas restrictivas para proteger las dunas que son de obligado cumplimiento, así que hay que seguir las indicaciones en todo momento.

-Pazo de Lourizán. Situado muy cerca de Pontevedra, es uno de los pazos más bonitos de Galicia, de estilo modernista. Se puede pasear por sus jardines e imaginar como sería la vida en ese lugar cuando lo habitaba una de las familias más poderosas de la zona. El invernadero es también visita obligada para todos los que se acercan a pasar unas horas en este emblemático lugar.

-Castro de Santa Tegra. Situado en el monte del mismo nombre, es uno de los mejores lugares para entender cómo eran este tipo de construcciones ya que algunas viviendas están reconstruidas respetando su forma original. Las vistas desde el lugar son también impresionantes.

¿Cuándo y cómo preparo la habitación para mi bebé?

La habitación para el bebé es, seguramente, la obra de decoración que afrontarás con más ganas y con más ilusión. Ni siquiera la emoción de decorar tu cuarto de adolescente por primera vez será comparable.

Durante muchos años, se decía que no había que preparar la habitación con anticipación porque traía mala suerte. Así pues, cuando la madre estaba en el hospital recién parida, el padre tenía que apurar para tener todo lo necesario en casa para la llegada del niño. Hoy, estas supersticiones se dejan de lado y la gran mayoría de padres compran las cosas para su retoño y preparan su cuarto para poder disfrutar de los primeros días de vida de su hijo sin más agobios de los necesarios.

Cuando la madre está en el segundo trimestre del embarazo suele ser un buen momento para preparar el cuarto del bebé, ya que esta habrá pasado las molestias iniciales y, seguramente, todavía no se sentirá especialmente incómoda por el peso del niño en su interior. Así, podrá colaborar en las tareas y recorrer comercios para Comprar Estores para bebes personalizados baratos, edredones y el resto de detalles.

Lo primero que hay que elegir es el color para la pared. Los colores vivos son tendencia pero hay que tener en cuenta que estos pueden excitar al pequeño, siendo recomendables los tonos pastel para que el ambiente de su cuarto sea más relajante. Los malvas, morados suaves o los colores beige puede que no sean los más originales, pero ayudarán a que el niño se sienta mucho más a gusto. Estos tonos son los que también debe de tener la ropa de su cama. Si te gustan los colores vivos, déjalos para sus muñecos, juguetes y ropa de calle.

Las alfombras de goma pueden ser muy recomendables si el suelo es frío o muy duro, como por ejemplo los de cerámica. Así, el niño podrá tirarse a jugar cuando crezca un poco sin que haya que preocuparse por golpes o por enfriamientos. Asegúrate de que son alfombras de goma de calidad que pueden limpiarse y desinfectarse correctamente y que no tienen sustancias nocivas para el bebé si las lame.

Los muebles muy bajos son ideales para el niño, como por ejemplo las camas pegadas al suelo que le permiten realizar la transición de la cuna a la cama sin peligro o las estanterías bajas que pueden manejar a su altura.

Los menús semanales 

Cada minuto cuenta, le digo en plan de broma siempre a mi mujer. Pero ella sabe que tiene parte de verdad. Llevamos un tiempo viviendo en una espiral de actividad incesante, sobre todo desde que el tema de la pandemia se relajó. Y no somos los únicos, percibo como una especie de fervor por hacer todo tipo de cosas, como si hubiese que recuperar el tiempo perdido estos dos últimos años… en unos pocos meses. 

Pero en nuestro caso, lo que más influye para tener un cronograma tan rígido son los niños. Debemos adaptarnos a sus horarios lo que provoca que apenas tengamos tiempo libre. Pero esta época es así. A buen seguro que cuando crezcan un poco, tendremos algo más de ‘relax’. Pero como se ha demostrado en varias ocasiones, si queremos salir a flote tenemos que tener todo bien organizado y no improvisar sobre la marcha. Sé que a veces es pesado, como si fuéramos soldados, pero funciona, que es lo importante.

Y uno de los aspectos más decisivos de nuestra organización ‘militar’ son los menús semanales. Es clave tener todo el asunto de la comida organizada cuando hay varias bocas que alimentar y tan poco tiempo. Y el congelador es nuestro mejor recurso en este sentido. Para nosotros no hay problema en tener coliflor congelada y otros productos, siempre que estén disponibles cuando sea necesario. 

Por ejemplo, yo como mucho puré de verdura. Me acostumbré desde hace años y me gustan. Pero en vez de preparar un puré cada día, hacemos un puré con ingredientes en grandes cantidades que luego congelamos en tuppers pequeños. Entonces, casa semana descongelo uno y lo voy comiendo. De esa forma, hago más o menos un puré al mes y me sirve para casi todo el mes. 

Por eso para nosotros es importante el congelador. Claro que para que entre la coliflor congelada el puré y los demás productos tenemos que tener una nevera muy grande. Hace un par de años, justo al inicio de la pandemia, compramos uno de doble puerta, previendo la que se nos venía encima. Y no nos equivocamos.

El mejor cuidado en el momento más decisivo 

No lo voy a negar, soy una mujer bastante aprensiva si se trata de temas de salud. Siempre he sido así y los últimos sucesos que hemos vivido no han hecho sino agravar mi actitud. Por suerte, tengo cerca gente que me conoce bien y sabe tratarme con empatía y más cuando llegó mi embarazo. Era una situación esperada y deseada, pero cuando por fin tuve la noticia, noté un torrente de sensaciones, no todas positivas. 

Temía no solo por mi salud, sino sobre todo por la salud de mi bebé. Intento no leer información médica, pero quiera o no siempre llegan a tus oídos sucesos un tanto truculentos. Y es que lo malo siempre tiene mejor prensa que lo bueno. Pero entonces mi marido propuso un seguro salud embarazadas adeslas. Teniendo en cuenta que ya formábamos parte de esta compañía como clientes no me pareció mala idea estudiar sus servicios.

Como bien dice el slogan del sector, un seguro es para sentirse seguro, o más segura en mi caso. Por supuesto que tener contratado un seguro no te garantiza que no vayas a tener problemas de algún tipo. Pero, al final, el aspecto psicológico es decisivo en muchas circunstancias de la vida. La cuestión no es tener tal o cual enfermedad o tal o cual problema de salud, sino la manera en la que lo enfrentas y el temor a que aparezca.

Para mí, contratar un seguro salud embarazadas adeslas podía marcar la diferencia entre sentirme más tranquila o más aprensiva. Sé que los departamentos de ginecología suelen tener mucha demanda, por lo que un seguro de este tipo me ofrecería un servicio especializado y garantizado en el momento en el que yo lo necesitase. Para mí, esta ventaja era fundamental. 

Contar con un servicio de seguimiento del embarazo como este fue la razón que me llevó a aceptar el ofrecimiento de mi marido. Y es que él también lo iba a agradecer, teniendo en cuenta como soy yo, contar con este servicio era la respuesta para vivir estos momentos de la forma más agradable posible.

Etapas na instalação de tubos 

O processo de instalação da tubulação pode ser realizado de várias maneiras, sendo a perfuração direcional horizontal uma das fórmulas mais inovadoras e eficaz devido às inúmeras vantagens que oferece. Mas, como qualquer processo de instalação, requer uma série de etapas a serem seguidas, que agora descreveremos.

Uma fase importante e em que empresas como a nossa, especializadas em Serviços de perfuração horizontal direcionada Coimbra, atribuem grande importância é o estudo das características litológicas do subsolo. Trata-se de uma fiscalização de todo o terreno em que a instalação será inserida, processo em que a segurança é a prioridade absoluta.

Geralmente, é o departamento técnico da empresa que, em colaboração com as entidades públicas que podem fiscalizar a instalação, é responsável pela execução desta primeira fase em que é tido em conta o local onde será colocada a máquina de perfuração. Por meio de técnicas de georadar, as características do subsolo são estudadas para garantir que a perfuração horizontal direcionada possa ser feita com garantias de desempenho, bem como com segurança.

Toda esta fase inicial, em que também são utilizados modernos programas informáticos, tem como objectivo final a elaboração de um plano da superfície em que vão ser inseridas as tubagens e as restantes instalações. E assim, com o projeto já disponível, é quando começa o processo de perfuração. Neste sentido, como especialistas em Serviços de Perfuração Direccional Horizontal Coimbra dispomos de todos os equipamentos necessários para realizar os trabalhos no menor tempo possível e com todas as garantias de eficiência e segurança.

Por fim, uma vez perfurado o subsolo em preparação para a inserção dos tubos, é hora de instalá-los, fase decisiva para que todo o processo atinja seus objetivos. Finalmente, o processo termina com a adaptação do terreno para que volte a funcionar e os vestígios da instalação sejam praticamente apagados a nível ambiental. Trata-se de deixar tudo como estava antes, mas com as tubulações instaladas oferecendo seu serviço de forma eficiente.

Ons, el paraíso oculto de Galicia

Cuando pensamos en Galicia, a la mayoría nos viene a la cabeza su rica gastronomía con el marisco como plato estrella. También la belleza de sus playas, que son de sobras conocidas por todo el mundo, en especial las de las llamadas Rías Baixas, pero sin olvidar a otras del norte igual de famosas tanto por ser un lugar de veraneo muy cotizado, como las que bañan la costa de Foz o por ser escenario de los mejores retos de surf, como Pantín.

Si pensamos en ciudades gallegas con encanto, la lista es muy variada. Santiago es, sin duda, la ciudad más conocida en todo el mundo por el gran peso de su historia y del camino que lleva su nombre, por ser la meta a alcanzar por peregrinos que llegan desde todos los lugares del mundo. Pero Vigo o A Coruña, por citar las ciudades de más tamaño, también reciben muchos visitantes durante todo el año y más aún cuando llega el verano.

Y si hablamos de islas, pensaremos inmediatamente en Las Cíes. Pero lo que muchos no saben es que estas islas forman parte de un conjunto, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que no solo contiene a las ya citadas, sino que también cuenta con otras menos conocidas, pero igualmente fascinantes, como la isla de Ons.

Ons tiene una particularidad muy especial y es que es la única isla de Galicia que está habitada y que no se encuentra unida a tierra por ningún puente. Es decir, sus habitantes solo pueden entrar o salir de la misma por medio de un barco. Y esto mismo les pasa a sus visitantes, que tienen que adquirir billetes islas ons para poder acceder a las mismas.

Al ser una isla habitada, cuenta con servicios que no se pueden encontrar en Cíes, como por ejemplo el alquiler de apartamentos. Si bien es cierto que no son muy numerosos y por tanto vuelan, sí es posible realizar una reserva cuando se lleva a cabo con tiempo, sobre todo si no es para la temporada alta. También hay varios restaurantes, algunos que solo abren en fines de semana y/o en verano, en los que poder comer y saborear los mejores pescados de las aguas del Atlántico.

Pero esto no quiere decir que no haya también preciosos parajes naturales muy bien conservados en los que perderse y realizar bonitas rutas de senderismo que harán que la experiencia sea absolutamente inolvidable.