3 estilos de dormitorio que triunfan entre las parejas jóvenes

Antes de ir a comprar muebles de dormitorio es interesante saber cuáles son las tendencias actuales del mercado para poderse decidir por un estilo concreto. Así, resultará mucho más fácil centrar la atención en un tipo de muebles en exclusiva.

Entre las tendencias que se llevan para las parejas jóvenes que se compran su primer dormitorio, podemos destacar tres:

Dormitorios nórdicos. Los dormitorios nórdicos son de líneas muy sencillas. El color blanco o la madera en tonos naturales, preferiblemente clara, son los protagonistas. Las camas nórdicas tienen líneas puras y muy rectas y las mesillas son prácticas, de buen tamaño para que puedan guardarse muchas cosas.

Una de las características de estos dormitorios es que son cien por cien prácticos, por lo que la distribución de los muebles puede ser algo diferente a la convencional para poder esconder un pequeño vestidor detrás del cabecero o para crear una zona de trabajo en un rincón.

-Dormitorios con un toque japonés. Un estilo algo más trabajado que el nórdico pero que sigue apostando claramente por el minimalismo. Las camas muy bajas y sin cabecero son muy representativas de este estilo ya que imitan a los futones, pero con la altura y comodidad de una cama. Las mesillas también bajas y sencillas.

Al contrario que los dormitorios nórdicos, cuando se suma el toque japonés se apuesta por los tonos oscuros, en muchos casos negros, que resultan elegantes y delicados a un tiempo. El orden es fundamental y todo tiene que tener su lugar. Visualmente, deben de ser habitaciones despejadas, sin nada que impida ver toda la habitación desde la puerta, por lo que se prefieren cómodas bajas a los armarios excesivamente altos hasta el techo.

-Dormitorios mitad de siglo. Es un estilo muy de moda actualmente y que reproduce la decoración de los años cincuenta, especialmente la de los hogares americanos. En aquellos momentos, era una decoración rompedora y moderna y actualmente vuelve a verse con esos ojos, además de que resulta elegante y práctica. Es un estilo que cuida los detalles pero que no obvia la parte práctica, creando casas que están pensadas para ser vividas.

En el dormitorio, destacan sobre todo los cabeceros, que pueden ser de hierro forjado o incluso puede apostarse por camas con dosel. Pero los más representativos son los tapizados en piel con formas personalizadas. Los armarios de puertas correderas forman parte de esta tendencia.

El canal del huevo 

Uno de los grandes enigmas que surgen con la paternidad es a qué se van a dedicar los hijos. Aunque la mayoría de los padres y madres lo nieguen, muchos fantasean con que los hijos se dediquen a la profesión paterna o bien cumplan el deseo frustrado del progenitor. Antiguamente, muchos padres se andaban con menos bromas: serás lo que yo diga que seas. Y punto. Ahora, la ‘profesión’ va por dentro.

A mí me gustaría que mi hijo se dedicara a algún oficio artístico, para qué lo voy a negar. Y no porque yo me dedique o tenga una habilidad especial para ello, sino porque me interesa y supongo que podríamos compartir buenas conversaciones en el futuro, más que si se dedicara a al noble arte de la abogacía. Pero a veces pienso también que si se dedica a otra cosa que no tiene nada que ver conmigo también podría ser interesante. Al fin y al cabo, soy de esos que es capaz de interesarse por casi cualquier cosa.

Por eso me gusta ser muy observador con el niño y estoy atento a sus intereses desde pequeño. Y hay algo que le vuelve loco: la cocina. Le gusta meterse en ella cuando estamos nosotros y colaborar en lo que pueda, ya sean unas galletas mantequilla, una tarta o un puré. Le gusta conocer todos los nombres de los alimentos y cuanto más raros, mejor. Además, no le hace ascos a probar nada, aunque a veces se arrepienta después.

Le ha cogido afición a jugar con juguetes relacionado con la cocina. Algo tan aparentemente aburrido como cortar alimentos le tiene viciado. Son pequeñas piezas de plástico o de madera que simulan alimentos como frutas, verduras, pescados, carnes, etc. Con un cuchillo de juguete, las parte en dos y va diciendo los nombres como hacen en los videos que ve en la tablet.

Y un día coincidió que estábamos viendo el canal de cocina una receta para hacer galletas mantequilla y él no le quitó ojo. Llevábamos casi 4 años con canales infantiles en la tele y, por primera vez, nos permitió poner otro canal diferente: el canal del huevo, como él lo llama. ¿Tenemos un futuro cocinero en casa?

Las Cíes, el paraíso a un paso de Vigo

Todavía quedan lugares prácticamente vírgenes y muy cerca de nosotros. Las Islas Cíes son un buen ejemplo de esto. Un espacio natural muy bien conservado que ha sabido combinar a la perfección el dar respuesta a la demanda de visitas con el salvaguardar aquello que lo hace único.

Por eso, en las Cíes se puede encontrar un camping muy agradable, con plazas limitadas, en el que disfrutar unos días durante el verano. Con su chiringuito y todo. Pero el resto de la isla está tal y como estuvo siempre. No hay casas en las Cíes… ni falta que hacen.

El ser islas ha ayudado mucho a esta conservación. Para ir, tiene que ser en barco, sea un barco vigo o desde alguno de los puntos cercanos desde los que salen algunas líneas regulares. También se puede ir en barco privado, pero es necesario contar con permisos especiales, por lo que muy pocas embarcaciones pueden acercarse a la costa.

Pero incluso para tomar el barco regular es necesario contar con un permiso. Esto es así porque el número de personas que pueden acceder a las islas es limitado. Cada año hay un tope, con el fin de que no se deteriore este espacio natural. Además, las normas son estrictas respeto a conservar la naturaleza, pudiendo ser multados si se tiran basuras o se realizan actividades no permitidas.

No todo el mundo que va a las cíes se queda en el camping. La mayor parte van a pasar el día en la playa, disfrutando de arenales que son dignos del mejor paraíso. O van a realizar algunas rutas de senderismo, para disfrutar de aire puro, naturaleza y mar. Al final del día, toman el barco de vuelta a tierra y se van con la sensación de haber hecho un paréntesis maravilloso en sus vidas.

La única diferencia con una playa del Caribe o alguno de los paraísos clásicos es que sus aguas son muy frías. En pleno océano Atlántico, bañarse en las Cíes es cosa de valientes. Pero, a juzgar por la cantidad de personas que se remojan durante el verano, hay muchos que reúnen esas condiciones. Y es que las aguas cristalinas resultan tan atractivas que es muy complicado vencer la tentación de darse un chapuzón, aunque sea uno rápido para volver a calentarse al sol y recuperar la sensación de calor en el cuerpo.

Jornadas juveniles

Habíamos organizado algunos encuentros entre asociaciones juveniles, pero sin apoyo de las administraciones. Se trataba más bien de una especie de gran quedada entre amigos y amigos de amigos, pero íbamos cogiendo experiencia en esta clase de eventos. Entonces se empezó a hablar de organizar una gran jornada que abarcaría todo un fin de semana en el que pudiesen acudir no solo organizaciones y asociaciones de la región, sino también de toda España, pero contando con el apoyo del Consejo de Juventud de nuestra región. 

Fueron semanas frenéticas cuando empezamos a trabajar ya en serio en la puesta en marcha del proyecto. Finalmente, conseguimos una importante subvención que era la clave para poder financiar todo el proyecto y que, además, nos permitieran usar algunos centros públicos para organizar las reuniones, los talleres y las charlas. También había que pagar la estancia de los ponentes y facilitar un lugar donde quedarse a todos los miembros de las asociaciones y demás asistentes.

Todos los miembros de mi asociación colaboramos como pudimos. Desde hablar con albergues juveniles o negociar con empresas de la zona para diseñar de las camisetas de recuerdo y Maletines de carton personalizados para aquellos que participasen en los talleres, conferencias y charlas. Fue con esto último que me tocó a mí cómo me di cuenta de la dificultad de organizar un evento de este tipo.

Una de las primeras cosas que hicimos fue encargar el logo del evento que sería que él aparecería en los carteles y en todos los elementos serigrafiados de promoción de las jornadas. Nos quedó muy chulo, pero a un precio bastante elevado. El presupuesto iba menguando y no podíamos bajo ningún concepto superarlo ya que bastante habían hecho dándonos aquella subvención. Por eso tuve que buscar un sitio económico para encargar los maletines de cartón personalizados. Y aprendí que si se busca un poco y se sabe negociar se pueden encontrar cosas muy chulas a buen precio. Finalmente, las jornadas se celebraron y fueron un éxito, pero nosotros quedamos extenuados por la experiencia. El próximo año buscaríamos más colaboración.

Una app para dar un paso adelante 

Tenemos uno de los restaurantes veganos con mejor valoración de la ciudad y 2020 se presentaba como el año de nuestra consolidación. Pero a mediados de marzo tuvimos que cerrar esperando que fueran quince días, luego un mes… y hasta ahora. Sé que muchos compañeros están peor que nosotros porque han tenido que echar el cierre definitivo o están a punto de hacerlo. A nosotros todavía nos queda margen, pero no mucho más margen. Por eso es hora de dar un paso adelante e intentar encontrar un camino diferente para asomar la cabeza de nuevo.

Y pensando en cómo reorientar el negocio para estos meses que nos vienen por delante de pura incertidumbre se nos ocurrió reforzar aún más nuestro servicio a domicilio con una app propia. Contactamos con una firma amiga de diseño de equipos informaticos con los que ya habíamos trabajado en la web y preguntamos presupuestos para el diseño de una app. 

Por la experiencia propia que tengo yo como usuario, el problema de las apps no es tanto bajarlas o no, sino que una vez la tengamos instalada en el móvil ofrezca un rendimiento adecuado: que sea práctica y no otro icono bonito en la pantalla del smartphone… que nunca se usa. En esto fuimos muy claros: si consideraban que no iban a poder ofrecer una app realmente práctica, mejor lo dejábamos como estábamos. Pagaríamos el estudio inicial y listo.

Pero desde la firma de diseño de equipos informáticos nos ofrecieron un proyecto muy interesante que a priori podía conseguir nuestro objetivo: optimizar nuestro servicio de comida a domicilio. Y es que en los últimos meses ha sido este servicio el que nos ha dado un poco de aire. En nuestro caso, nunca nos habíamos planteado dar servicio a domicilio hasta que llegó el cierre de marzo. Nos iba bien con el servicio tradicional en el local. Pero desde entonces hemos logrado mucha presencia en internet y cada vez nos va mejor. Una app propia de calidad sería un espaldarazo para tratar de sobreponernos a este 2021 que, desde luego, también va a ser complicado.

¿Qué aparato usamos? 

El niño necesita ponerse aparato. Ya desde bien pequeño mi mujer lo advirtió porque ella también tuvo que poner aparato cuando era una niña. Lo cierto es que yo no me había fijado y al principio intenté quitarle importancia al asunto… pero ella tenía razón. El niño todavía es bastante pequeño y no creemos que le vaya afectar mucho por el momento a nivel psicológico o social. Ya se sabe lo que se dice con el tema de los brackets, las gafas y demás. Cualquier cosa puede ser usada por un niño para atacar a otro. Pero bueno, tampoco es para tanto.

Cuando se lo hemos comentado, no parecía muy preocupado, hasta le ha hecho gracia cuando le hemos enseñado fotos. No obstante, una cosa es verlo en fotos y otra llevarlo en la boca. Por eso, ahora nosotros debemos valorar qué tipo de bracket vamos a poner al niño. Buscando por internet antes de decidirnos por una u otra opción hemos valorado ortodoncia zafiro Vigo para tener una idea del precio.

Y es que uno de los grandes inconvenientes de los aparatos dentales está en el precio. No es un asunto baladí ya que estamos hablando de cantidades elevadas que no todo el mundo puede afrontar. La cuestión es que los beneficios que aporta, sobre todo a un niño, provocan que sea casi imprescindible ponerlo. A nosotros nos tocará apretarnos un poco el cinturón, pero lo cierto es que como mi mujer ya había ‘predicho’ el problema, estábamos preparados para un desembolso cuantioso. 

¿Y, entonces, qué tipo de brackets usamos? Cuando consultamos ortodoncia zafiro Vigo vimos que era una opción muy interesante desde un punto de vista estético. El zafiro es un material que se aplica en el sector dental desde hace años con mucho éxito. Cumple las mismas funciones que los metálicos, pero son mucho más discretos. Ahora bien, el dentista con el que hablamos directamente que ya había tratado al niño en alguna otra ocasión nos dijo que, para empezar, la opción metálica es la más habitual entre niños pequeños por su versatilidad… y su precio.  

Un trabajo de cine

¿Te gusta el mundo del cine, pero no sabes cuál es exactamente el trabajo que más te interesa en este sector? Entonces lo tuyo es una Diplomatura en cinematografia y nuevos medios Madrid. Estos estudios de tan solo dos años te ofrecen una visión general del mundo del cine, tanto teórica como práctica, de la mano de grandes profesionales que te explicarán las diferentes tareas que se llevan a cabo en los departamentos que trabajan en la creación de una película.

El primer año conocerás el oficio tomando contacto, seguramente por primera vez, con las diferentes profesiones que podrás encontrar en el mundo del cine. El segundo año te ayudará a profundizar en estos conocimientos y conocer las técnicas más avanzadas. Y todo esto mientras participas en el rodaje de cortos realizando distintas tareas. Un bagaje que vas a agradecer cuando llegues al mundo real laboral, sobre todo si trabajas con productoras pequeñas en las que cada persona acaba realizando varias tareas diferentes para sacar adelante proyectos de pequeño presupuesto.

Irás rotando los diferentes puestos y descubriendo cuáles son sus trabajos reales y responsabilidades para que puedas descubrir qué es lo que realmente te gusta. A partir de ahí, podrás completar tu formación con un master que ya te permitirá especializarte en el campo para el que realmente te sientas más preparado o más inclinado: dirección de cine, de fotografía, artística… convertirte en productor, en guionista o tal vez en especialista en montaje. Un gran abanico de profesiones entre las que podrás elegir y que todas ellas tienen una gran demanda, ya que vivimos un nuevo momento de oro en lo que se refiere a producciones de películas y series.

Una vez que acabes tendrás un portfolio con el que podrás presentarte en cualquier productora y demostrar todo lo que sabes hacer. Una tarjeta de presentación con la suficiente calidad como para que te hagan caso y se te abran puertas en una industria que siempre está tratando de encontrar nuevos talentos que aporten sangre nueva e ideas renovadas al sector. Aunque te especialices en un campo concreto, el contar con una formación integral te permitirá aceptar trabajos que, aunque no sean de tu especialización, te ayudarán a entrar en el mundillo y experimentar lo que es un rodaje desde dentro y dar los primeros pasos para alcanzar esas metas que te hayas propuesto en tu carrera.

VENTAJAS DE MÁS ESPACIO

Para completar mi nueva habitación es necesario que consiga un estor screen enrollable y ya no me tendré que preocupar más de la decoración. El problema que tengo es que la habitación en la que vivo ahora es bastante más grande por lo que hay eco cuando toso o me río alto. Con el estor screen enrollable soluciono ese problema ya que la ventana está justo en frente al cabecero de mi cama. El resto ya está todo listo, he conseguido una nueva alfombra para colocar en la zona que ahora está destinada para la zona de hacer deporte. Lo único que me falta es recopilar mi ropa que está desperdigada por las habitaciones en las que he vivido durante estos años y guardarla en el armario, que he estado reparando, de mi habitación.

Lo que me estaba molestando de mi nueva habitación es que el suelo cruje en casi todos lados, pero a fuerza de probar ya he conseguido descubrir dónde pisar para no hacer ruidos por la noche, porque no me gusta molestar a los vecinos con ruidos molestos. Pero por contra en la habitación nueva me ahorro los ruidos que estaba sufriendo en mi antigua habitación por culpa de una de mis tías que se hizo un comedor encima de mi habitación.

 El tener sitio para hacer ejercicio en mi nueva habitación es muy positivo porque desde que comenzó todo este tema del coronavirus no es que haya hecho demasiado ejercicio y he engordado bastante y no me viene nada mal bajar un poco de peso. Y cuando hablo de un poco de peso es bastante peso, ya que mi barriga ha crecido bastante desde que comenzó el confinamiento. He de hacerme una tabla de ejercicios para poder hacer todos los días y que me obliguen a sudar, que es lo que de verdad necesito. Porque por ahora no tengo ninguna clase de intención de ir a ningún gimnasio, ni de hacer deporte con otra gente. Pero en cuanto haya una vacuna estoy deseando poder volver a la piscina que es algo que sí que echo de menos.

¿Qué tipo de sillón necesito para mi sala de estar?

El sillón es el elemento más importante en la sala de estar. Tiene que ser cómodo, dar cabida a todos los miembros de la familia, adaptarse al espacio y, además de todo eso, ser bonito. Por eso hay que dedicar mucho tiempo a la hora de Comprar sillones de diseño que reúnan todas estas características.

Lo primero que hay que considerar es el tamaño de la sala. En una sala grande podemos jugar con el tipo de sofá que más nos guste porque no tenemos demasiadas limitaciones. Solo hay que intentar que no se vea demasiado pequeño, pero incluso si nos gustan los sofás de pequeño tamaño podemos compensarlos con otro tipo de sillones o butacas que completen el conjunto.

Si es una sala de estar pequeña hay que realizar más cálculos y pensar mucho mejor las cosas. Si no hay demasiado espacio y le colocamos un gran chaise longue, no vamos a conseguir que haya un equilibrio. Sería mucho más adecuado un sofá más pequeño con un puff que se pueda usar como reposapiés cuando es necesario y ocultar en el mismo sofá o bajo una mesa cuando no se utiliza.

Cuando se necesita acomodar a muchas personas en poco espacio lo mejor es jugar con diferentes piezas para que se acomoden al hueco con el que se cuenta. Un sofá minimalista, recto y que no tenga excesivo fondo puede dar cabida a tres personas. Si se usa un sofá a juego para dos personas, tal vez se pueda acomodar en otra pared para conseguir acomodar a una familia numerosa sin problemas. Pero según la forma de la sala, puede ser preferible colocar dos butacas individuales, más fáciles de acomodar en rincones cuando no se están usando.

Para espacios pequeños también se recomiendan los modelos que tienen brazos muy estrechos, que ocuparán menos sitio y dejarán espacio libre, haciendo que la habitación se vea visualmente más grande. Incluso hay sofás sin brazos que pueden ser una excelente opción cuando las posibilidades de espacio son pocas o se quiere dar una mayor sensación de amplitud.

En cuanto a las telas, se recomiendan los colores lisos y en tonos neutros ya que son mucho más fáciles de combinar incluso si se realizan cambios en otros textiles. Los cojines y las mantas son ideales para darles un punto de color y de frescura.

Aperitivos que jamás van a pasar de moda

Si tienes un local de hostelería en el que se sirven normalmente aperitivos, sabrás que hay algunos que van y vienen, pero que ciertos aperitivos jamás van a pasar de moda porque gustan prácticamente a todo el mundo. Y lo mejor es que son aperitivos que es muy fácil tener en el local, ya sea porque se venden congelados ya sea por lo fáciles que resultan de preparar y ponerlos en la mesa para acompañar la consumición o como entrantes para comidas de cualquier tipo, siempre es una buena idea.

En primer lugar, podemos destacar las gambas en gabardina congeladas. No pueden ser más prácticas ya que vienen listas para poner en la freidora y siempre tienen un éxito arrollador. Las gambas gustan siempre y al presentarse fritas y rebozadas cada gamba cunde mucho más, por lo que son perfectas tanto para el aperitivo de regalo con la bebida como para servir en un convite y quedar bien con mucha gente sin tener que gastar demasiado dinero.

Un clásico de los aperitivos que son eternos son las croquetas. Da igual de lo que sean, siempre gustan. Pero las clásicas de jamón o de pollo son las que más triunfan porque sus sabores más neutros gustan a niños y a mayores. Son fáciles de comer y mucho más fáciles de cocinar. Se pueden comprar ya congeladas y se fríen muy rápido sin tener que descongelarlas antes, por lo que son perfectas para improvisar un aperitivo que surge de manera inesperada o para completar un menú si llega más gente de la prevista.

Destacan también las tablas de fiambre, algo muy típico de nuestra hostelería y que también es muy fácil tener siempre a mano. Comprando las barras de fiambre completas, solo hay que cortar la cantidad necesaria para hacer rápidamente una tabla de fiambre fresco. Destacan sobre todo los más curados, como chorizos, salchichones y, por supuesto, el jamón serrano que nunca puede faltar en una tabla de este tipo. Las tablas de queso completan esta opción de aperitivos que a todo el mundo gustan.

Estos aperitivos de siempre pueden completarse con aceitunas y frutos secos y siempre se va a acertar con una selección de productos de éxito asegurado y que además no van a subir demasiado el presupuesto de ninguna comida. ¿Se te ocurren otros aperitivos que siempre van a tener éxito?