Esta Navidad disfruta del sabor del jamón de bellota en tu mesa

Uno de los alimentos estrella en Navidad es el jamón. Para muchas familias, comprar jamon de bellota en estas fechas es tan básico como comprar turrones y las fiestas familiares no serían lo mismo sin utilizar este alimento como aperitivo para antes de las copiosas cenas y comidas más tradicionales.

Todos tiramos la casa por la ventana cuando llegan estas fechas y queremos poner las mejores viandas en la mesa. En el caso del jamón más, ya que es un alimento que siempre está presente en la gran mayoría de los hogares. Por eso, si normalmente nos conformamos con un jamón más económico, para ocasiones queremos lo mejor, un buen jamón de bellota que nos proporcione una grata experiencia y que podamos compartir con la familia y los amigos que nos visitan en estas fechas.

Para familias en las que hay muchas personas y en las que se reciben una gran cantidad de familiares, la mejor opción es comprar el jamón entero y cortarlo en casa. Siempre hay quién tiene maña para hacerlo y le gusta presumir de sus dotes cortando unos platos de jamón para saborear con una copa de vino antes de la comida o la cena. Pero incluso si son pocas las personas que se juntan, es posible deleitarse con un buen jamón de bellota comprándolo ya cortado en estuches.

Estos estuches son también ideales para llevar si somos los invitados, aportando así un sabroso granito de arena a la fiesta. Estas presentaciones son muy prácticas ya que solo hay que abrirlos, dejar que el jamón se airee un rato, y servirlo para disfrutarlo como si se acabara de cortar en el momento ya que la conservación al vacío garantiza una frescura total del producto. Estos estuches son también perfectos para darse un capricho con la excusa de la Navidad o con cualquier otra en cualquier momento del año.

Y, por supuesto, la pieza completa de jamón de bellota continúa siendo el regalo ideal para estas fiestas. Con un jamón siempre se queda muy bien, pero si además es de bellota se estará dejando el listón muy alto. Este regalo tan especial siempre será bienvenido y siempre va a ser un gran acierto. Además, regalándolo en estas fechas, tenemos todas las papeletas para que se nos invite a inaugurarlo mientras se brinda por el año nuevo.

¿De verdad ayudan los productos desnatados en una dieta?

Los yogures desnatados junto con otros alimentos desnatados son muy utilizados en dietas de adelgazamiento. Pero, ¿de verdad ayudan o solo son mitos? Para poder dar respuesta vamos a analizar de manera general una dieta de adelgazamiento tipo. En ella, el número de calorías de media serán de 1200, de las cuales el 30% deberán de proceder de las grasas, aunque nunca de grasas saturadas y siempre dando preferencia a las grasas beneficiosas, como las del pescado.

Esto supone, como media, un consumo de 30 gramos de grasas al día. Un yogur puede tener una media de 4 gramos de grasa en total, 3,3 por cada 100 gramos de producto. Esto quiere decir que si se consumen tres yogures al día ya se estarían tomando 12 gramos de grasa. Sin embargo, el yogur desnatado puede tener tan solo 0,4 gramos de grasa por unidad, 1,2 gramos si se consumen tres yogures. 

Por eso, aunque puede parecer que la cantidad de grasa del yogur es baja y que por tanto da igual comprarlo entero, lo cierto es que analizando las cifras no es así. Si al yogur añadimos un vaso de leche al desayuno y un par de cafés a lo largo del día, la diferencia entre tomar productos desnatados y productos enteros se hace todavía más patente. 

Es por esto que aunque algunos afirman que la grasa de los lácteos no es mala para la salud y que no perjudica a la pérdida de peso, las cosas no son realmente así, sobre todo cuando no se toma un lácteo ocasional sino que se consumen de forma diaria. Es por esto que en todas las dietas para bajar de peso se recomiendan los lácteos desnatados y no los enteros.

La grasa que se toma en la dieta es preferible que provenga del pescado azul o de la carne, pero en este caso debe de ser ganado alimentado con pasto y solo la grasa entreverada, no la grasa del lateral de las piezas ya que esta es perjudicial para la salud.  En el caso de ganado alimentado con piensos, es preferible optar solo por los trozos de carne magra con un menor porcentaje de grasa.

El aceite de oliva, a razón de una cucharadita al día, también puede formar parte de las grasas de una dieta de adelgazamiento, tanto si se toma en crudo para aliñar como si se usa para cocinar a la plancha alguno de los alimentos del día.

Las ventajas de un hospital especializado en cáncer

Tratarse en un hospital generalista o hacerlo en un hospital oncológico supone cambios que se pueden notar a lo largo del tratamiento. Un hospital especializado en cáncer tiene unas evidentes ventajas para el paciente que hay que valorar cuidadosamente cuando se escoge dónde tratarse de la enfermedad:

-Todo el personal está especializado. No solo los médicos están especializados en el tratamiento del cáncer en un hospital oncológico, hasta los auxiliares lo están. Se trata de profesionales que trabajan todos los días con pacientes con este tipo de problemas y que, por tanto, adquieren una gran especialización. Se evitan así problemas como ocurren en otros centros hospitalarios en los que los médicos conocen bien su trabajo, pero el resto del equipo atiende tantos pacientes distintos que es imposible que controlen bien todos los sectores.

-Cuentan con los mejores médicos. Los mejores profesionales en el sector prefieren trabajar en un hospital especializado en cáncer porque allí contarán con los medios más avanzados, estarán siempre al tanto de lo último en este tipo de tratamientos y podrán contar con las máquinas y aparatos de diagnóstico más avanzados. En definitiva, en este tipo de hospitales su trabajo será un poco más sencillo porque contarán con los mejore medios materiales y también humanos. Al trabajar con un equipo que como él están centrados en la lucha contra el cáncer, los avances pueden ser más evidentes.

-A menudo, son lugares de investigación. Los hospitales oncológicos cuentan por lo general con un departamento de investigación en el que se trabaja en proyectos que pueden cambiar la forma de ver y de tratar los distintos tipos de cáncer. Esto hace que el paciente siempre esté al tanto de los avances que se producen y que cualquier nuevo tratamiento que pueda salir al mercado será evaluado por sus médicos para determinar si es el que le conviene. También cuenta con la facilidad de poder participar en estudios, siendo de los primeros en probar de forma segura una medicación que todavía no ha salido al mercado y que podría ser de gran ayuda.

-Suelen tener contactos con otras clínicas especializadas. Esto hace que siempre estén compartiéndose los avances y descubrimientos, así como los protocolos que mejor funcionan en cada caso. Todos se aprovechan de estas ventajas y los primeros beneficiados son los pacientes que se encuentran con una atención cada vez mejor y más eficaz.

Cautivar al consumidor exigente 

Imaginemos que tenemos delante dos fotos del mismo supermercado: una actual y otra de hace 10 años. Cómo ha cambiado todo, ¿verdad? Hace diez años, los productos biológicos ni siquiera estaban adecuadamente regulados en España y el consumidor medio todavía no mostraba gran interés por los mismos. Pero hoy todo es diferente: tanto de a nivel de regulación como de patrones de consumo.

Efectivamente, el consumidor actual, por lo general, manifiesta un mayor interés por productos de calidad y certificados que garanticen una sostenibilidad y un respeto por el medio ambiente. Por supuesto, el coste del producto sigue estando en primera línea a la hora de tomar una decisión. Pero tampoco es menos cierto que nadie quiere comprometer su salud por ahorrar unos euros. 

En este escenario, llega a España la firma Asana de la mano de la Corporación Alimentaria Peñasanta que incluye entre su gama de marcas algunas tan importantes como Central Lechera Asturiana o Larsa. Apostar por Asana supone para CAPSA un intento de cautivar al consumidor de productos lácteos más exigente, aquel que sí mira la etiqueta, que considera que otras formas de consumo son posibles y que no tiene inconveniente en gastar un poco más si el producto es de calidad y tiene las suficientes garantías.

Un producto como Leche desnatada BIO sin lactosa es uno de los ejemplos de lo que el consumidor puede encontrar en Asana. Se trata de crear un artículo lo suficientemente específico para diferenciarse de otras marcas. El hecho de combinar la certificación BIO con la ausencia de lactosa busca seducir al consumidor con intolerancia que, no obstante, quiera seguir consumiendo leche de vaca de calidad. 

Por eso el sector necesita firmas como Asana para, de alguna manera, mostrar que también las empresas lácteas son capaces de modernizarse y ofrecer una línea de productos sostenible. La Leche desnatada BIO sin lactosa tiene su origen en los Alpes Austriacos y cuenta con certificado ecológico europeo. Y es que los países de Centroeuropa, caso de Alemania o Austria, son la referencia a la hora de hablar de agricultura y ganadería ecológica.

Buscando estabilidad laboral

Hace unos años terminé mi contrato de prácticas como intérprete para una gran empresa y no fui renovada. Había tenido un par de becas, una en el Parlamento Europeo y creía que me iba a comer el mundo, pero no fue así. Tan solo logré aquellas prácticas y se acabó. Era la época de la crisis y no estaba el horno para contratar jóvenes en la mayoría de sitios, tanto aquí como en la mayor parte de Europa.

Entonces empecé a plantearme volver a casa y crear una Empresa interpretación en Coruña. Pero no sería tarea sencilla. Lo primero era formarse en tareas organizativas y administrativas. Crear una empresa de cero no es moco de pavo, y hace diez años todavía era peor porque existían más trabas administrativas y mucho más riesgo. Acudí a varios cursos, la mayoría gratuitos, que me sirvieron para hacerme una idea del sector.

Fue por aquella época cuando cayó en mis manos un ejemplar de una guía para el emprendimiento que había editado una institución pública, no recuerdo si a nivel autonómico o nacional. Era el momento en el que tocaba convencer a la gente de las bondades del emprendimiento, de que el emprendedor es un valiente en tiempo de recesión y que la vida es maravillosa una vez que emprendes. Y también que el fracaso forma parte del éxito de crear una empresa, y frases altisonantes similares.

Pero lo que más me llamó la atención fue lo de la estabilidad laboral que “prometían” algunos de aquellos folletos. La verdad es que cuando no tienes a donde agarrarte te crees la palabra de cualquier gurú, pero era evidente que un emprendedor difícilmente va a lograr estabilidad laboral. 

Con todo yo me lancé a montar mi Empresa interpretación en Coruña porque no veía otra salida. Y lo hice sin mucho denuedo porque no creía que fuera a ninguna parte. Pero las cosas empezaron a fructificar y aquí sigo después de tantos años. Pero solo estoy acariciando la estabilidad laboral y ya llevo casi una década metida en esto. Yo debería escribir una guía (realista) de la emprendedora.

LA INTEGRACIÓN DE LOS OFICIOS, GÉNEROS Y ESTILOS CINEMATOGRÁFICOS

La Diplomatura en cine que ofrece el Centro Universitario de Artes TAI es una experiencia de inmersión técnica y creativa en el audiovisual desde la práctica de los diferentes roles y disciplinas del campo. Frente a otros programas de formación especializados en alguna de las ramas de la industria del cine, su metodología posee un carácter eminentemente práctico y una visión integradora que responde a las demandas de un sector en plena transformación creativa y técnica.

La Diplomatura en Cine de TAI ofrece contacto real con las distintas disciplinas fílmicas mientras forma en estética cinematográfica con referentes del cine. La comprensión del lenguaje y la gramática del cine permite al alumno situarse ante la evolución histórica de la disciplina desde el origen hasta nuestros días, partiendo siempre del conocimiento y la exploración de los diferentes oficios presentes en la industria audiovisual: dirección, fotografía, cámara, guión, montaje, producción y sonido.

Siempre desde esta perspectiva transversal, se profundiza en los géneros y estilos cinematográficos contemporáneos con el fin de comprender la complejidad de la puesta en escena e incentivar la creatividad individual del alumno. La exploración de los diferentes oficios del cine posibilita identificar y manejar los fundamentos básicos del lenguaje audiovisual y operar con los múltiples elementos técnicos que conlleva la narrativa cinematográfica en la actualidad. De esta manera, el alumno recorre diversos campos y puntos de vista, desde la dirección de un proyecto audiovisual, la práctica creativa del guión para diversos formatos, la organización de la puesta en escena de una producción cinematográfica, el lenguaje y los procesos fotográficos, la dimensión artística y técnica del montaje, hasta la edición y posproducción sonora, audiovisual y multimedia.

El carácter interdisciplinar de la Diplomatura en Cine de TAI se realiza tanto en la organización de los contenidos académicos y técnicos, como en los ejercicios prácticos del alumnado, que culminan con la aplicación de los conocimientos adquiridos a un proyecto final de cortometraje. El centro del programa es la práctica creativa guiada por el principio de integración de los contenidos, lo que permite a los estudiantes obtener una sólida formación técnica, artística e intelectual que posteriormente pueden ampliar con la especialización en las diferentes áreas del sector cinematográfico. El ciclo formativo de dos años de duración da acceso directo al estudio de un Máster profesional relacionado con el itinerario que más interese al alumno.

Los tres textiles que cambiarán tu dormitorio

¿Quieres cambiar la imagen de tu dormitorio? Puedes hacerlo rápidamente con tan solo realizar tres cambios en los textiles que te van a salir muy económicos y que le darán un aire nuevo a tu habitación sin tener que cambiar muebles ni pintar.

1) Cambia tus cortinas por unos estores. Si quieres cambiar la imagen de tu dormitorio ponte a la tarea para buscar estores. En una tienda de venta estores online podrás encontrar una gran variedad de modelos y ver cuál puede combinar mejor con los colores de tu habitación, especialmente los de las paredes y los de la ropa de cama.

Escoge el estilo de estor que más te guste, tienes muchas variedades para elegir. Los enrollables son los más cómodos y los paquetto los más atractivos y bonitos. Pero también puedes elegir modelos como los estores venecianos de tela, muy originales y poco vistos. En cuanto a colores y estampados, lo más seguro es apostar por las tonalidades lisas, mucho más fáciles de combinar si eres de esas personas a las que les gusta variar de colchas.

2) Compra una colcha bouti. Las colchas bouti están de moda. Nos referimos a esas colchas ligeramente guateadas, con cuerpo y que visten muy bien la cama. Permiten hacer la cama al estilo tradicional, al contrario que las fundas nórdicas, por lo que gustan mucho a las personas que quieren una habitación clásica. Las hay con todo tipo de estampados y acorde con todas las tendencias actuales.

Puedes encontrar colchas bouti en blanco total para los ambientes más minimalistas o con estampados suave de flores para las habitaciones más románticas y femeninas. Los tonos metalizados son muy actuales y quedan bien en las habitaciones más elegantes. Incluso se pueden encontrar muchas colchas bouti con estampados desenfadados y muy juveniles o con motivos infantiles para las habitaciones de los niños.

3) Juega con los colores de los cojines. Por último, también puedes jugar con las fundas de cojines de diferentes colores. Si las escoges en tono liso es mucho más fácil combinarlos entre sí y conseguir el look exacto que quieres para tu habitación.

Muchas personas optan por utilizar dos cojines a juego con la colcha, que suelen ser los que vienen acompañándola, y completan el juego con cojines lisos a juego con el tono de fondo de la colcha o del principal del estampado.

Focos para exterior, una solución perfecta para tu hogar

Conseguir ofertas Focos baratos para tu hogar es una buena inversión ya que este tipo de iluminación es la solución perfecta para las viviendas en las que hay terreno exterior porque facilitan el poder disfrutar del jardín durante la noche y también el poder ver qué está ocurriendo en caso de que se escuchen ruidos. Incluso son imprescindibles para poder entrar en casa por la noche de una forma segura, iluminando el camino de la entrada para evitar accidentes y para que nadie aceche en las sombras poniendo en peligro a nadie de la familia.

Hace no tanto tiempo, estos focos eran un poco incómodos porque cada vez que hay que cambiar la lámpara de su interior hay que usar una gran escalera para subirse, porque suelen estar situados en la fachada de la casa. Pero eso ya no es problema porque los nuevos focos LED que no se funden prácticamente y que duran muchísimas horas hacen que nos olvidemos de ese problema incluso durante años.

Y también nos olvidamos de los sustos en la factura. Todos saben lo que pasaba cuando, por un error de alguien de la familia, el foco se quedaba encendido durante todo un día. O incluso durante varios días mientras la familia iba de viaje debido a que fallaba el sistema de encendido automático y apagado que se suele instalar para que parezca que hay movimiento en la vivienda. Las luces LED tienen un consumo muy bajo y no se va a sentir prácticamente nada si sucede uno de estos olvidos, lo que ofrece una gran tranquilidad al respecto.

Y todo esto sin renunciar a una buena iluminación, que permite verlo todo e incluso conectar las luces con sistemas de detección de personas, para que se ilumine todo de manera automática cuando se detecte que alguien entra la jardín. Así, no habrá que instalar interruptores ni dejar la luz encendida al marcharse de casa. Solo con asomarse ya se encenderá la luz y será mucho más seguro acceder al interior de la vivienda.

Un electricista puede instalar estos focos sin problema alguna consiguiendo luz del interior de la vivienda y colocando los focos en los lugares más estratégicos para que todo quede perfectamente iluminado y no se apunte a las viviendas vecinas, lo que podría resultar muy molesto y hacer que se reciban quejas en este sentido.

¿Qué me lleva escoger una marca en vez de otra?

No soy publicista, soy consumidor. Solo puedo responder a esa pregunta desde el punto de vista de alguien que va al supermercado y elije una marca por encima de las demás. Sé que los departamentos de marketing de las grandes empresas y las firmas independientes que trabajan para las mismas se afanan en descubrir el Santo Grial de la publicidad: pero, para su desgracia, lo que un día sirve, al día siguiente ya no. La publicidad cambia constantemente para adaptarse al “target”.

Uno de los grandes reclamos en un supermercado es el (clásico) producto nuevo. Puede ser una nueva marca o un nuevo sabor. Por ejemplo, hace poco descubrí nuevos sabores de yogures larsa y, como soy bastante fan de esta marca, me tuve que llevar varios para probar. Por eso muchas firmas cambian detalles de la composición de algunos de sus productos para llamar la atención del consumidor: “¡Eh! Que hemos sacado un nuevo sabor, pruébalo”.

Esto último pasa mucho con las bebidas azucaradas tipo cola: no hay año que no se saquen de la manga algún nuevo y extraño sabor. Pero también sucede con la leche, algo que hace unos años parecía inconcebible. ¿Quién iba a creer que ahora tendríamos en la zona de lácteos hasta seis o siete tipos de leche distintas? Y eso sin contar con las ‘otras’ leches, las vegetales…

De los yogures, qué vamos a decir. En mi caso, toda la balda superior del frigorífico es para este tipo de alimento. Solo somos tres en casa pero tengo días de contar más de 40 yogures en el frigo. Los devoramos. Así es que cuando veo que  yogures larsa pone en el mercado algo nuevo, estoy obligado a darle una oportunidad ya que es mi marca preferida. A veces, las novedades tienen más recorrido comercial, y otras se quedan el camino, pero siempre hay que estar innovando para seguir creciendo y satisfacer a los consumidores.  

Sí, pero todavía no he respondido a la pregunta de que por qué elijo una marca en vez de otra. Pues no lo voy a hacer, que ya cobran bastante los publicistas para que les diga gratis lo que tienen que hacer.

Una segunda opinión

Cuando me diagnosticaron cáncer muchas cosas cambiaron en mi vida, pero estaba convencido de que lo iba a superar. Es algo que había escuchado a muchos famosos que padecieron la enfermedad: se sienten fuertes y afirman que el cáncer no les detendrá. Siempre pensé que había ahí algo de autoengaño, y probablemente lo haya, pero ¿quién no se miente un poco para afrontar cualquier reto?

Si nos ponemos en plan realista, muchos de los retos que afrontamos en la vida son más difíciles de lo que parecen. Pero el miedo a fracasar es un elemento que perjudica cualquier proyecto. Lo mismo sucede con el cáncer: es verdad, no es fácil superarlo, pero debemos creer que estamos capacitados para ello, porque si afrontamos la enfermedad derrotados, nos derrotará.

Yo siempre creí en mi ‘victoria’, pero también pasé momentos delicados, sobre todo las primeras semanas tras el diagnóstico y la primera búsqueda de tratamiento. Y digo ‘primera’ porque no quedé muy convencido del procedimiento que dictaminó mi primer equipo médico y quise buscar una segunda opinión. Por unos amigos de la familia, conocí la clinica anderson especializada en el tratamiento del cáncer y concerté una cita.

Con respecto a la segunda opinión, debo decir a otros afectados por esta enfermedad que es casi siempre aconsejable. No tanto porque la ‘primera’ opinión sea mala, sino porque para tomar decisiones tan importantes como la elección del tratamiento de una enfermedad tan complicada como el cáncer es imprescindible tener cuanta más información mejor.

¿Y qué mejor que acudir a una de las pocas clínicas especializadas en cáncer que hay en España? En la clinica anderson me atendieron muy bien y me ofrecieron una alternativa al primer tratamiento descrito. Tras sopesarlo muy bien, me decidí por él y aunque no estaba seguro al 100% el tiempo me ha dado la razón.

Y sí, lo logré: superé la enfermedad. No fue fácil, me tuve que esforzar mucho y tuve algo de suerte, que nunca viene mal en ningún ámbito de la vida. Y aunque esta guerra en realidad no termina nunca, hoy me siento aun más fuerte que ayer.