Los cordones de la mascarilla

En unos meses todos nos hemos tenido que acostumbrar a una nueva prenda. Al principio parecía que era para unas semanas y solo en sitios cerrados, pero luego asumimos que esto iba para largo y que además íbamos a tener que llevar la mascarilla en todo momento: y empezaron los problemas porque no es fácil adaptarse a un cambio tan radical en tan poco tiempo. Pero así son las cosas así que no nos queda otra opción más que acostumbrarnos. 

Uno de los aspectos más curiosos relacionados con las mascarillas es en relación a su proceso de fabricación. Nunca en la historia reciente un producto había pasado de tener un uso muy específico, (sobre todo en Occidente) a ser un producto de uso generalizado: un acontecimiento que, sin duda, será estudiado cuando todo esto pase. Numerosas empresas se han visto obligadas a reforzar su estructura para hacer frente a pedidos gigantescos para los que no estaban preparados unos meses antes.

Algo tan aparentemente intrascendente como el cordón de una mascarilla se ha convertido en un elemento de necesidad vital: sin cordones, las mascarillas no se pueden sujetar. Empresas como la industrial algodonera han adaptado su cadena de producción para hacer frente a este nuevo mercado que requiere además de materiales de calidad y servicio rápido y profesional.

¿Has notado alguna vez que una mascarilla no te aprieta los suficiente o que te molesta? En ocasiones compramos en la farmacia o en cualquier otro sitio un paquete de mascarillas y no sabemos lo que nos vamos a encontrar porque ni siquiera los propios comercios se pueden asegurar de recibir siempre el mismo producto, aunque se trata del mismo distribuidor. 

Así está este sector, pero gracias a muchas empresas con experiencia que están empezando a trabajar en él, cada vez podremos estar más seguros de que la mascarilla cumple con las normas sanitarias. Y no solo eso, sino que con firmas como la industrial algodonera se están añadiendo nuevos productos para satisfacer las necesidades de todo tipo de usuarios: y es que, como sabemos, las mascarillas han llegado para quedarse.

¿En qué medios debo de anunciarme?

Si tienes una empresa y quieres dar a conocer tus servicios al público, lo primero que necesitas saber es en qué medios deberías de anunciarte. Seguramente, no sepas cómo responder a esta pregunta, es lo habitual. Necesitas una Agencia de publicidad vigo que te ayude a invertir tu presupuesto en publicidad de la forma más inteligente.

Existen muchos medios para publicitarse: prensa escrita, televisiones nacionales, regionales o locales, grandes vallas publicitarias y, por supuesto, Internet. Es imposible, salvo para las grandes marcas, tener presencia en todos los medios y por eso hay que saber elegir bien en cuáles se va a tener una mayor presencia.

La elección se hará tras un estudio que nos indique qué medios utilizan los potenciales clientes de la marca. Por ejemplo, si se trata de un producto para personas mayores de 70 años seguramente sea mucho más efectivo publicitarse en prensa escrita o en radio que en Internet. Pero si se trata de una persona joven, Internet sea el medio por el que mejor llegue el mensaje.

Pero incluso así, Internet es un campo muy denso y hay que saber con qué blogs o páginas queremos que se relaciones la publicidad de la empresa. Evidentemente, escogeremos las más visitadas por el cliente potencial de la marca, pero evitando aquellas que puedan resultar polémicas o que asocien a la marca con algo que pueda tener cualquier tipo de connotación negativa o no deseada.

Es lo mismo que sucede en la publicidad en televisión. Las marcas valoran qué público va a ver el programa en el que se anuncia y también que no esté inmerso en polémicas negativas para evitar, por ejemplo, boicots de los consumidores a la marca.

Con todos estos datos es fácil darse cuenta de que saber dónde hay que anunciarse exactamente no es tan sencillo como pudiera parecer a simple vista. Hay que barajar muchas opciones y a todas ellas sumar el precio de anunciarse en un medio u otro y los potenciales beneficios que se puedan obtener.

Todos estos datos son manejados por las empresas especializadas en publicidad, que saben muy bien cómo dirigir las campañas de sus clientes y cómo obtener el mejor rédito para cada uno de ellos. Contratar a una de estas agencias es dinero bien invertido que se verá recompensado con un aumento de las ventas y con un nombre con mayor repercusión pública.

Los talasos gallegos, paraísos para relajarse

Galicia es famosa por sus playas, muy visitadas en verano pero muy alejadas de las imágenes abarrotadas de las de Mediterráneo con sus hoteles prácticamente al borde de la arena. También lo es por su gastronomía, que ha hecho famosa a esta tierra en todas partes. 

Pero lo que ya no sabe tanta gente es que en Galicia hay una gran tradición de balnearios y de aguas medicinales. Para ejemplo las famosas termas de Ourense, que cientos de gallegos visitan cada año. Y no son las únicas repartidas a lo largo y ancho de estas tierras. Tanto los balnearios como las termas son aguas naturales, pero sus propiedades pueden ser ligeramente diferentes y mientras que los balnearios son hoteles en los que los clientes se alojan para tomar las aguas, las termas son lugares a los que la gente acude exclusivamente a bañarse y no tienen infraestructuras tan importantes. En ocasiones, solo un pequeño vestuario para poder cambiarse de ropa.

Y en un lugar con tantas tradiciones unidas al agua, no podían faltar los talasos. Un talaso se diferencia de un spa en que tiene un fin terapéutico y no meramente relajante. Además, la diferencia fundamental está en sus aguas ya que el talaso utiliza agua marina. En ambos espacios pueden ofrecerse servicios adicionales como masajes y tratamientos, pero la composición de las aguas, en en un spa es siempre agua dulce, marca la diferencia.

Entre tantas opciones es complicado elegir, pero si tienes que hacer un regalo una gran opción es una Tarjeta regalo talaso en Galicia. En un talaso, el cliente tendrá muchas de las ventajas de un balneario o de unas termas, pero con un alojamiento mucho más moderno y más al gusto de quienes disfrutan de las instalaciones actuales y con las comodidades típicas de hoy en día.

La tarjeta puede incluir o no alojamiento en el hotel y también puede incluir o no tratamientos. Pero quien la recibe siempre la va a agradecer y puede completarla añadiendo más servicios hasta dejarla a su gusto. Un gran regalo para un familiar, para un amigo o para la pareja, sobre todo porque en este último caso podremos acompañarle y disfrutar a nuestra vez de una maravillosa experiencia en unas aguas que nos dejarán como nuevos y que nos permitirán relajarnos y, a la vez, tratarnos de diferentes problemas para los que el agua del mar es muy beneficiosa.

Islas 

Desde siempre he sentido una inexplicable atracción por las islas. Siempre que puedo, me gusta irme de vacaciones a alguna isla, no importa tanto dónde esté ni de qué país forme parte, me gusta ‘sentir’ que estoy en una isla. ¿Tendrá alguna explicación psicológica? Es posible que tenga que ver con el aislamiento y la necesidad de refugio, o incluso de huida. De hecho, dicen que los isleños, en general, suelen tener un carácter particular, más vinculado a la tierra y, a menudo, más cerrado. Yo nací en el continente, pero también soy un poco cerrado…

En nuestras últimas vacaciones decidimos ir a Galicia y conocer las famosas Islas Cíes. Tanto en mi caso, como en el de mi mujer, siempre solemos apostar por vacaciones al sur: conocemos la mayoría de islas de Canarias y de Baleares, pero esta vez nos apetecía algo diferente y nos habían hablado maravillas de las Cíes porque una amiga de mi mujer había hecho parada allí en su luna de miel. 

Para visitar las Islas Cíes necesitas una autorización de la Xunta al tratarse de un espacio protegido que pertenece a un Parque Nacional. Se trata de proteger el entorno natural de la masificación turística: tenemos decenas de ejemplos en el mundo de paraísos naturales destrozados por el turismo masivo y eso en las Cíes, al menos de momento, no pasa. 

Por supuesto, además de la autorización, necesitarás un barco para acudir a las islas. Si no dispones de tu velero particular, que será lo más normal, se puede hacer como nosotros y adquirir el billete en mar de ons. Es otra de las cosas que me gusta, sobre todo de las islas más pequeñas: llegar en barco, como Dios manda. Durante el trayecto, mientras me alejo del continente, tengo esa sensación de descanso, de paz que me generan las visitas a las islas. 

La visita fue una maravilla. Y aunque también se puede pernoctar, siempre con autorización previa, nosotros solo pasamos el día porque íbamos un poco justos de tiempo. Tomamos el barco de mar de ons y tachamos otra isla de la lista. Todavía nos quedan muchas…

HAY QUE ESTAR PREVENIDO DE LOS INCENDIOS

Uno de los mayores temores que he tenido desde siempre ha sido el que se me queme la casa y para ello me he decidido por llamar a una empresa de Servicios de protección pasiva de incendios en Vigo y Pontevedra para que me asesoren al respecto. En esta empresa me han dado un montón de soluciones para intentar prevenir cualquier incendio que se pueda provocar en casa por accidente. 

 

Hace unos cuantos años a mi tía se le incendió el piso, y es el piso justo encima del mío, menos mal que aún no estaba dormido del todo y cuando me avisaron para que saliese a la calle ya estaba despierto y preparado, lo que a la policía le llamó la atención, porque era el único de mi familia que había bajado a la calle vestido y no en pijama como el resto de mi familia. Y además fui el único que se volvió a la cama cuando el incendio estaba sofocado y pude volver a mi casa.

 

Los incendios en los pisos pueden llegar a ser muy peligrosos, porque en un descuido te puede explotar una bombona de butano y ahí sí que se iba a liar de verdad. Hay que tener todo atado y bien atado en casa para intentar prevenir cualquier incendio.Como en casa de un amigo mío, que no es consciente de que tiene que arreglar la instalación eléctrica, que ya está demasiado vieja y de ahí es donde vienen gran cantidad de los incendios en viviendas, pero él sigue sin hacer caso. Al final lo cambiará cuando tenga un susto en casa, es la única forma de que este chico haga algo, siempre por las malas. Hace un tiempo mientras veíamos la televisión yo escuchaba algo raro y al final era el enchufe donde va la televisión que estaba dando chispazos, menos mal que se lo arreglé y le enseñé las piezas chamuscadas para que viese que algo no andaba bien por allí. Esperemos que le haya abierto los ojos y que se empiece a concienciar de que hay que cambiar la instalación eléctrica.

¿Son recomendables los alimentos derivados de pescado?

Los alimentos de pescado están muy presentes en nuestros supermercados y también en nuestra mesa. Todos nos hemos acostumbrado a consumir las barritas de surimi. Al principio, se las conocía como palitos de cangrejo para darles una denominación que nos hiciera pensar en algo más natural. Su sabor y su textura recordaban un poco a este crustáceo, pero hoy prácticamente todo el mundo las llama por su nombre japonés: surimi.

Pero ¿de qué está hecho el surimi? ¿Es saludable? El surimi se elabora con carne de pescado blanco de bajo precio. El proceso de elaboración del surimi consiste en el triturado de este pescado y su lavado continuo hasta convertirlo en una pasta que se mezcla con gelatina y con otros productos como huevo, azúcar o soja. También se le añaden almidones y saborizantes, ya que el surimi original es muy insípido.

En principio, el surimi es una fuente de proteínas barata y muy digestiva por lo que no tiene nada malo. Pero hay que mirar la lista de ingredientes de cada marca y rechazar los que tengan demasiado azúcar o contengan demasiadas cosas que no podamos identificar. En principio, no es un mal alimento, pero no todos los surimis son iguales.

Otro derivado del pescado común en la mesa son las gulas. Son un tipo de surimi que en lugar de imitar a la carne de cangrejo u otros mariscos imitan las angulas. Aunque lógicamente el sabor no puede ser el mismo, cuando se elige una marca de calidad y además se cocina correctamente, se convierten en un plato muy económico y delicioso.

Al igual que el resto del surimi, su composición es básica para poder decir si se trata o no de un alimento saludable. Pero, consumido de forma moderada, es un alimento que puede formar parte de cualquier dieta equilibrada. De hecho, tanto el surimi como las gulas se recomiendan en dietas de pérdida de peso porque son alimentos sabrosos, muy saciantes y aportan muchas proteínas.

También están entre los derivados del pescados las pastillas de caldo de pescado. Pero esto sí que no tiene nada que ver con lo visto hasta ahora y se trata de un alimento procesado nada saludable, rico en sal y que no aporta beneficio alguno más que el sabor. En este caso, es preferible cocinar un caldo de pescado casero, que se puede preparar rápido y que es mucho más saludable.

REESTRENAR SALÓN

El otro día por fin uno de mis mejores amigos consiguió llegar a un acuerdo con su exmujer para repartirse los muebles de su antiguo piso, pero he de decir que no le han dado ninguna clase de facilidad para recoger los muebles, y eso que el padre de la exmujer tiene una empresa de venta productos congelados y disponen de varios camiones, pero menuda casualidad ese fin de semana no disponían de ningún camión para poder mover los muebles. Es más, se querían aprovechar de mi amigo y hacer que le llevase el otro sillón a su casa. Eso ya me pareció una tomadura de pelo y ya le dije a mi amigo que ni se le ocurriese mover un dedo. Y aún por encima me contaron que cuando fueron a recoger los muebles el padre de la exmujer se les puso a gritar no sé qué, menos mal que no me llevaron con ellos a recoger los muebles porque le iba a decir un par de cosas al señor maleducado este. Mi amigo hizo bien en no llevarme hasta allí porque a lo mejor nos metíamos en algún problema. Prefirió utilizar mi fuerza para subir después los muebles hasta su nuevo piso y que le ayudásemos a montar los muebles del salón. En solo un par de horas mi amigo volvía a tener un salón en condiciones después de meses con muebles prestados. Ya lo vamos a estrenar el fin de semana que viene que tenemos uno de nuestros clásicos torneos de videojuego, que tuvimos que aplazar hace unos cuantos mese por culpa del coronavirus y he de decir que en este torneo defiendo el título ya que gané el último torneo que jugamos. Este torneo lo voy a tener un poco más complicado porque me toca jugar contra todos los buenos en la fase de grupos pero eso no me importa mucho ya que se clasifican casi todos para la fase final. 

 

Me ha parecido muy bien que mi amigo haya conseguido llegar a un acuerdo con su ex mujer, haber si de una vez terminan las discusiones y no tenemos que volverla a ver más.

Ahorrar en climatización cambiando ventanas

¿Tu casa es muy fría en invierno o muy cálida en verano? ¿Acabas gastando mucho dinero al cabo del año en conseguir que tenga la temperatura perfecta? Tal vez, el problema esté en el aislamiento de tu vivienda y, concretamente, en tus ventanas.

Generalmente, no podemos elegir la orientación de nuestra vivienda y muchos edificios no tienen la óptima. Esto hace que se conviertan en neveras durante los meses de frío y en hornos cuando les da el sol. Especialmente, cuando hay grandes ventanales que dejan que las temperaturas del exterior penetren en la vivienda.

Para evitarlo, el mejor recurso es dejarse aconsejar por una buena carpinteria de aluminio en vigo que compruebe las ventanas que tenemos, las temperaturas del hogar y nos pueda aconsejar qué tipo de ventanas debemos de instalar.

En algunos casos, se puede optar por ventanas con rotura de puente térmico y cristal tipo climalit. Esto puede ser suficiente para que la temperatura de la casa sea mucho más agradable y el calor de la calefacción o el fresco del aire acondicionado se aprovechen mucho mejor.

En otros casos, con temperaturas más extremas, se puede aconsejar un doble ventanal para garantizar todavía más el aislamiento térmico y, de paso, también el acústico. El doble ventanal, evidentemente, aísla mucho mejor, pero tiene toda una serie de inconvenientes para realizar la limpieza, por lo que hay que valorar los pros y los contras.

Existe otro punto débil en el aislamiento de las viviendas y este se encuentra en las fachadas. Muchas no están aisladas, lo que hace que al tocar la pared se note helada o muy caliente porque se filtre el frío o el calor del exterior.

En este caso, lo ideal sería que la comunidad de propietarios decidiera acometer una obra de aislamiento de la fachada, la cual también podría evitar otros problemas como la humedad. Pero si los vecinos no están dispuestos a ello, se pueden realizar ciertos arreglos desde casa. Uno de los más eficientes es levantar un tabique de pladur con una capa de aislante en las paredes exteriores de la casa.

Pero el pladur ocupa espacio y hace que las habitaciones sean algo más pequeñas. Otro modo consiste en agujerar la pared desde el interior llegando a la cámara de aire de la fachada y rellenando con espuma de poliuretano esta cámara. Una solución que también da buenos resultados, especialmente si se combina con las ventanas de calidad.

HE TENIDO SUERTE CON LOS DIENTES

Gracias a dios que no soy una persona que haya tenido problemas dentales y mucha gente me dice que no sé la suerte que tengo con ello. Cuando veo a alguno de mis amigos con dolores dentales me suelo reír de ellos, pero eso es porque no sé cómo les duele realmente. Según me ha dicho uno de mis amigos más cercanos va a tener que que ponerse una ortodoncia porque se le están moviendo los dientes. Yo me reía de él porque a nuestra edad no es muy normal que nos hagan ponernos ortodoncias. Por lo que me ha dicho está buscando un buen especialista que le ponga una ortodoncia zafiro en Vigo. Ojalá que se le terminen los dolores dentales después de que le coloquen la ortodoncia, porque este amigo cuando le duele algo se pone un poco insoportable, no conmigo normalmente la que paga siempre el pato es su novia que la pobre no tiene culpa de nada. Ahora ella va a poder meterse un poco con él, ya que ella hace tiempo que lleva también una ortodoncia.

 

Es curioso cómo en cada familia los problemas dentales se tienen de forma muy diferente, hay familias como la mía en la que apenas hemos tenido problemas dentales, pero tengo primos hermanos que casi no les quedan dientes propios, casi todos los que tiene ya son postizos. Para ser más concreto un primo mío ya desde niño tuvo muchos problemas dentales y hoy en día creo que ya casi no le quedan dientes suyos. Eso supongo que tiene su lado bueno y su lado malo, el lado bueno supongo que es que al no tener sus propios dientes ya no se tiene que preocupar por que se le vuelvan a caer, pero el lado malo supongo que será el dinero que se ha tenido que dejar a lo largo de su vida en ir a los dentistas.

 

Me siento muy afortunado de que haya tenido la suerte de tener una salud dental mejor que la de mis primos y otras personas de mi misma familia que no han tenido la misma suerte que yo.

Artista bohemio Vs artista formado

Cuando alguien afirma que quiere dedicarse a alguna de las diferentes facetas del arte y habla de matricularse en la escuela de arte Madrid suelen encontrarse con otros aspirantes a artistas que le dicen que no es una buena idea y le ponen ejemplos de famosos pintores, bailarines o cineastas que han logrado el éxito sin haber pisado jamás una escuela de arte.

Es cierto que estos ejemplos existen, igual que es cierto que hay músicos que pueden tocar de oído sin haber acudido jamás a un conservatorio. También lo es que son uno entre un millón y que el esfuerzo que tienen que realizar para llegar a donde llegan es enorme. Sus cualidades tienen que ser muy por encima de la media y, por eso mismo, se aprecia su excepcionalidad.

Pero ¿habrían sido estos artistas peores de haber acudido a una escuela de arte o a un conservatorio? Seguramente hubieran sido todavía mejores y gran parte del tiempo que han tenido que dedicar a comprender por su cuenta muchos aspectos de su profesión podrían haberlo dedicado a realizar más trabajos o a conseguir incluso una mayor calidad.

Un buen ejemplo lo tenemos en niños que destacan por sus cualidades en la música. Dos chavales que apunten muy buenas maneras y que parezcan destinados a triunfar si uno sigue el camino de la formación y los ensayos, pero otro cree que con su don natural es más que suficiente, ¿cuál suele ser el resultado? Normalmente, el primero consigue sus objetivos mientras que el segundo tal vez los logre momentáneamente, pero incluso si llega su carrera será más breve. Lo vemos cada día en el mundo de la música.

La formación no resta espontaneidad ni personalidad al artista, sino que le proporciona las herramientas para poder dar vida a lo que tiene en su cabeza y lograr que el resultado tenga una gran calidad. Le facilita su trabajo y le da más canales para expresarse y hacerlo de una forma mucho más eficaz. Por tanto, llegará a su público más fácilmente y transmitirá su mensaje tal y como desea hacerlo. Además, la formación le aporta disciplina, algo fundamental en los trabajos creativos ya que como bien sabemos todos, la inspiración tal vez exista, pero siempre es preferible que nos encuentre trabajando, tal como afirmaba el genio de la pintura Pablo Picasso.